Anuncio

CRÍTICAS. Comedia, arte y romance en los estrenos virtuales de películas de cine

Share

Vamos a seguir extrañando a las salas de cine por un tiempo indeterminado, y una vez que estas se encuentren realmente abiertas, no sabremos si acudir a ellas será un proyecto precisamente placentero.

Por eso mismo, ver películas nuevas en nuestras propias casas sigue pareciendo la decisión más sensata, incluso cuando estamos plenamente conscientes de que nada puede reproducir la sensación de sentarse ante una pantalla gigante. En realidad, el problema principal por aquí es el modo en que se ha roto la emoción de la experiencia comunitaria, que ha sido un elemento esencial del cine desde hace más de un siglo y que, tristemente, es la que implica mayores riesgos en tiempos de pandemia.

En la sección de reseñas que presentamos a continuación, y que se refiera a los lanzamientos en ‘streaming’ del 22 de mayo, incluimos un título de Netflix que estaba pensado para el gran formato, así como dos documentales muy distintos y el cierre de una saga cómica particularmente inusual. Fuera de la primera propuesta, todas se encuentran en VOD.

Anuncio

THE LOVEBIRDS

Director: Michael Showalter

Reparto: Issa Rae, Kumail Nanjiani, Paul Sparks

Género: Comedia romántica

Tener en los roles estelares a la activista y actriz Issa Rae y al comediante Kumail Nanjiani suena lo suficientemente interesante como para darle oportunidad a una cinta que, además, estaba planeada para las salas de cine, pese a que se estrena hoy en Netflix tras haber sido vendida a la plataforma por Paramount Pictures como resultado de la pandemia.

Bajo estas condiciones, “The Lovebirds”, que encuentra a los citados como una pareja romántica cuya decisión de separarse tras … de relación se ve súbitamente interrumpida por su participación involuntaria en un acto criminal, se disfruta sin problema alguno desde casa, con la colaboración de un dúo evidentemente simpático y el agregado de escenas de acción bien elaboradas.

Pero esto pudo ser mucho mejor, y no lo es simplemente por la clamorosa debilidad de un guion que, a pesar de evitar de manera saludable la insistencia en clichés raciales (lo que parecía difícil en una producción de esta clase, sobre todo cuando se toma en cuenta que Rae es afroamericana y Nanjiani tiene ascendencia pakistaní), busca salidas narrativas demasiado fáciles y, además de todo, se empeña en darle a sus protagonistas recursos humorísticos que dejan a veces mucho que desear.

THE PAINTER AND THE THIEF

Director: Benjamin Ree

Género: Documental

En el papel, una cinta documental sobre una pintora checa que estableció una inusual amistad con un sujeto noruego responsable del robo de sus dos obras más famosas no luce demasiado atractiva para la audiencia latina. Pero sería un verdadero error pensar de ese modo.

Y es que, más allá de lo específico que es en términos culturales y geográficos, “The Painter an the Thief” es un trabajo de enorme nivel que mantiene la atención completa del espectador debido no solo a lo fascinante que resulta el caso real que reproduce, sino también al modo en que es presentado, valiéndose de una creativa puesta en escena y de una edición que le otorgan un incuestionable aroma de ‘thriller’.

Este trabajo, que es probablemente el mejor de su género en lo que va del año, despierta tanto interés por las preguntas que genera a nivel moral y psicológico como por las que se dan ante una construcción narrativa en la que parece haberse dado una manipulación mucho mayor de la ‘recomendada’. Finalmente, el asunto no tiene pierde. Los detalles de acceso para verlo se encuentran aquí.

THE TRIP TO GREECE

Available in theaters and VOD May 22

Director: Michael Winterbottom

Reparto: Steve Coogan, Rob Brydon, Kareem Alkabbani

Género: Comedia dramática

La saga cinematográfica desarrollada sobre la base de una serie televisiva dedicada a las aventuras turísticas conjuntas de los actores británicos Steve Coogan y Rob Brydon (quienes han aparecido siempre usando sus propios nombres) llega a su fin con “The Trip to Greece”, un cierre que no se encuentra la altura de las mejores entregas de esta franquicia, pero que tampoco decepciona.

Eso se debe sobre todo a la química todavía existente entre los simpatiquísimos Coogan y Brydon, quienes interpretan versiones de sí mismos alteradas por elementos de la ficción destinados a establecer líneas narrativas que resultan en realidad una excusa para verlos conversando, comiendo y bebiendo en lugares paradisiacos a los que no tendríamos normalmente acceso los humanos comunes y corrientes -y que, por supuesto, no se pueden visitar de modo alguno en los días que corren-.

La aproximación semi documental sigue resultando extraña, pero lo cierto es que todos los reparos quedan olvidados cuando Coogan y Brydon se enfrascan en discusiones que tienen sin duda numerosas referencias intelectuales y culturales, pero sobre todo mucho sentido del humor y, por supuesto, una serie interminable de imitaciones de famosos que resultarían excesivas si es que no fueran tan hilarantes. Disponible en Amazon, iTunes y otras plataformas.

THE GHOST OF PETER SELLERS

Director: Peter Medak

Género: Documental

En 1973, Peter Medak, un prometedor director de cine húngaro radicado en Inglaterra, se unió al legendario actor Peter Sellers, cuya maestría para la comedia había sido ya probada en títulos como “Lolita”, “The Pink Panther” y “Dr. Strangelove”, con el fin de realizar “Ghost in the Noonday Sun”, una película que esperaba convertirse en un éxito arrollador de taquilla.

Sin embargo, luego de un rodaje calamitoso que se vio seriamente afectado por incontables problemas logísticos y por la conducta absolutamente errática de Sellers, quien fingió incluso un ataque al corazón, los productores decidieron que el resultado no era digno de estrenarse y archivaron el filme, que fue finalmente lanzado en formatos caseros a mediados de los ’80. “The Ghost of Peter Sellers” es un documental dirigido por Medak que busca saldar deudas con el pasado.

Cerca de medio siglo después del desastre, el veterano cineasta recrea en detalle el proceso que lo llevó a involucrarse con un proyecto que casi arruina su carrera y desmenuza los incidentes más penosos del rodaje, valiéndose de entrevistas actuales con el personal que se encuentra todavía vivo y de imágenes extraídas de una película que, francamente, no lucía nada prometedora desde el inicio mismo, a diferencia de este llamativo documental, que debería ser devorado con ansias por cualquier cinéfilo que se respete. Puedes rentarlo usando este enlace.

Anuncio