Anuncio

Mantiene Pedro Capó frescura musical

El cantante boricua Pedro Capó en una imagen reciente.
(Agencia Reforma)

Cuando escucha algo que lo sorprende, desde un tema de Led Zeppelin hasta la composición de un músico desconocido, el hijo de 16 años de Pedro Capó, Jahví Coamex, no duda en enviárselo a su padre.

Aquella práctica ha nutrido tanto al intérprete de “Calma” que le atribuye gran parte de su proceso creativo en su siguiente material, el cual ha trabajado desde casa con ritmos noventeros, new soul y guiños de hip hop.

“Una de las mejores canciones que he escrito en mi vida nació porque me estaba enseñando una canción y fue una chispa para yo entrar en un espacio creativo. Mi hijo se la pasa enviándome cositas cuando cree que resuenan en mí. Es una suerte de contar con ese aliado que me sigue manteniendo vigente y fresco en los nuevos sonidos”, detalló el puertorriqueño en encuentro virtual.

Anuncio

Cuando va a grabar un video musical o consigue un papel en cine o televisión, el músico de 40 años se lleva a su hijo, quien desea ser cineasta. Le ve tanto potencial que aspira a que trabajen películas juntos. Sus otros dos hijos, Bobby Sol y Salvador Paz, también han sido fundamentales para lograr su meta como artista: mantenerse auténtico.

“Los niños son maestros, saben lo que está bien, no hacen lo que no les gusta, protestan por lo que no quieren, son tan honestos. Eso es algo que vamos perdiendo con el tiempo porque el mundo nos ha empujado a eso. Ellos son mi recordatorio de que la belleza real es ver el mundo como un iluso, con magia, haciendo lo que te gusta”, destacó.

Aunque adquirió una impresionante fama mundial tras el lanzamiento de “Calma”, un tema eminentemente veraniego que fue elegido como Canción del Año en la edición más reciente del Latin Grammy, Pedro Capó está lejos de ser una figura nueva en el área del entretenimiento.

Gracias a eso, Capó se dice favorecido para reinventarse y modernizar su música, como ocurrió con su sencillo “Tu Fanático” en versión remix, lanzado ahora con Nicki Nicole y De La Ghetto.

El cantautor considera que su labor al crear canciones es hacer una crónica de la vida y de experiencias comunes, por lo que la pandemia no le robó inspiración. “Adentro pasa más de lo que pasa afuera a veces, no me limité, siento que entré en un mundo muy amplio del que estamos desconectados por el ruido, cuando hay muchas cosas por descubrir en nosotros. Desde esa introspección he estado creando, desde esa aceptación de cambio constante”, explicó.

Anuncio