Anuncio

Novedades musicales de Majo Aguilar, Pablo EEE, Alisun, Tiare, Kakalo, Carin León y más

Regional, salsa, pop y fusiones se apoderan de la escena con nuevos lanzamientos en las plataformas ¿Qué es lo más nuevo?

Esta semana la escena musical resalta lanzamientos muy variados en los géneros de regional, pop, salsa y un adelanto en merengue clásico con la colaboración entre los puertorriqueños Elvis Crespo y Jerry Rivera, entre muchos otros lanzamientos.

“Piel Azteca”
Majo Aguilar

“No se dejen humillar por nadie jóvenes, amen su tradición. No se sientan menos ni ante el oro ni ante el poder. Siéntanse siempre individuos capaces de todo, nunca se dejen humillar”. Esta son frases del recordado Antonio Aguilar y ahora su nieta Majo Aguilar las plasma en el video de su nueva propuesta “Piel Azteca”.

Majo Aguilar, una de las exponentes más sobresalientes de la música mexicana, lanza con un nuevo sencillo inspirado en el amor que siente por su comunidad y con una manera de levantar la voz ante las situaciones sociopolíticas que se están viviendo en éste y del otro lado de la frontera.

“Piel Azteca” es, por mucho, más que un himno sincero y desafiante que celebra la fuerza, la resiliencia y el espíritu inquebrantable del pueblo mexicano. Enraizada en las ricas tradiciones del mariachi, la canción rinde homenaje a una cultura que ha soportado dificultades con orgullo, trabajo duro y un sentido de identidad inquebrantable. A través de letras audaces y una melodía conmovedora, Majo realza la belleza de su herencia, manteniéndose firme frente a quienes intentan disminuir su valor.

Anuncio
Majo Aguilar muestra su "Piel Azteca".
(Fonovisa/The Exclusive)

El videoclip que acompaña a “Piel Azteca” muestra a la nieta de Flor Silvestre y Don Antonio Aguilar, entonando a la distancia este tributo musical, mientras se van mostrando imágenes de guerreros aztecas y de guerreros de la calle, esos trabajadores que con fuerza y tesón se buscan la vida desde el amanecer hasta la noche de una manera honrada. No puede faltar tampoco el mariachi callejero, el que igualmente lleva su arte y la belleza de la música mexicana para alegrar las vidas de sus compatriotas, a esos mismos que Majo les dedica al principio del video la frase “a nuestros queridos paisanos con profundo respeto, admiración y amor”.

El tema llega en una época en la que la identidad y las contribuciones mexicanas a menudo se cuestionan o se tergiversan. Sin embargo, las letras de Majo recuerdan a los oyentes la perseverancia que define a su pueblo. Destaca la fuerza de la herencia mexicana a través de la imagen de una piel que no se agrieta y una ética de trabajo incansable que trae alegría dondequiera que vaya. El mensaje de la canción es de seguridad en uno mismo y resistencia, rechazando las narrativas externas que intentan socavar el valor de la cultura, las tradiciones y los sueños mexicanos. “Piel Azteca” se lanza el 13 de marzo.

“Ríos”
Alisun

El 2025 le ha permitido a la joven cantante Alisun volver a la carga con “Don’t Miss The Moment”, un himno de transformación y empoderamiento que invita a vivir el presente con valentía. Sin embargo, ahora llega con un nuevo sencillo titulado “Ríos”, un homenaje a la conexión universal, a la energía compartida entre los seres y al amor como la gran fuerza regeneradora, enfatizando la idea de que, juntos, como humanidad, podemos crear la luz que queremos ver en el mundo.

En el caso de Alisun, la música es una experiencia inmersiva que nace del corazón y cuyo propósito es tocar el alma de quienes la escuchan.Y con esta propuesta la cantante de raíces mexicanas y cubanas invita a la audiencia a como los ríos que regresan al mar, simbolizando la interconexión entre todos los seres y la unión con el universo. El tema se lanzó en todas las plataformas digitales el 28 febrero y llegó acompañado de un videoclip en su canal de YouTube, donde la joven artista, hija del legendario Marco Antonio Solís, le da rienda suelta a su talento interpretativo.

Nuestra Canción
Jerry Rivera y Elvis Crespo

Con temas como este nace la nostalgia de los 80 hasta finales de los 90 cuando el merengue y la salsa dominaban la escena musical. Una época en la que Jerry tenía “Cara de niño” y Elvis te decía que “algo en tu cara me fascina”. Pero lo que más nos fascina es que este par de talentosos caribeños hayan decidido unir sus talentos para rescatar un clásico del merengue que servía para mostrar valientemente el amor que se sentía por una chica a la que jamás se podría olvidar. Un himno al desamor y la despedida. “Nuestra Canción”, del “Rey del Merengue Boricua” Elvis Crespo, ha puesto a merenguear al salsero Jerry Rivera, quien en el nuevo aire de su exitosa carrera nos hace soñar en este momento en que el merengue y la salsa pueden regresar con la fuerza que esperan ansiosamente los fans que crecieron con su música.

Jerry Rivera y Elvis Crespo rescatan un clásico del merengue de finales de los 90.
(Nevarez Comm)

Jerry Rivera, quien se une al Elvis para celebrar las tradiciones que despiertan nostalgia, confiesa que todo nació hace un tiempo, cuando confesó que este es uno de sus temas favoritos de Elvis Crespo, y hoy el destino los llevó a crear una colaboración épica que no sólo revive un clásico que marcó a una generación, sino que tiene un significado especial ya que el videoclip fue rodado con la clase que se graduaba en la escuela donde Elvis Crespo dio sus primeros pasos como artista: la escuela Margarita Janer Palacios en Guaynabo, Puerto Rico.

Anuncio

Desde el lanzamiento original en 1998, “Nuestra Canción” de Elvis Crespo ha conquistado corazones por su mezcla de nostalgia y alegría, convirtiéndose en un himno de desamor bailable. Hoy, el tema regresa con una versión renovada gracias a la inconfundible voz de Jerry Rivera y se lanza el 21 de marzo.

“Chicle”
Pablo EEE

Y hablando de salsa, no se puede negar que la salsa joven tiene un nuevo aire entre tanta propuesta del regional y una pausa tímida del género urbano. Y ahora les quiero hablar de una propuesta que se puede pegar como el “Chicle” y ese precisamente es el nombre del primer tema original del joven salsero colombiano de apenas 14 años de edad, Pablo EEE

“Chicle”, junto al fenómeno puertorriqueño de la salsa Luis Vazquez, es un tema que cuenta la historia de un amor inesperado que se pega como un chicle, mezclando la pasión juvenil con los ritmos atemporales de la salsa. Una propuesta que nos transporta a la época dorada que lograron alcanzar agrupaciones salseras juveniles que marcaron un hito en los 90 como los venezolanos Salserin, Servando y Florentino y Los Adolescentes, del otro lado de la frontera colombiana.

Pablo EEE y Luis Vazquez.
(Margot)

Después de ganar reconocimiento con sus versiones salseras virales en TikTok y YouTube, Pablo EEE da el paso a su propia música, aportando una nueva perspectiva a la salsa y demostrando que el género de la salsa sigue en constante evolución para una nueva generación.

Con figuras como Rauw Alejandro y Bad Bunny explorando la salsa en sus últimos proyectos, este es el momento perfecto para que jóvenes talentos como Pablo y Luis tomen la batuta y continúen el movimiento. ‘Chicle” se lanza el viernes 14 de marzo a la medianoche.

“Trágame Tierra”
Kakalo y Carin León

El compositor sonorense Juan Carlos Corral Félix, mejor conocido como Kakalo, unió su talento junto al cantante Carín León para compartir una joya musical que fue capaz de conquistar al “Monstruo de la Quinta Vergara” en el reconocido Festival de Viña del Mar. Se trata del sencillo “Trágame Tierra”, una balada desgarradora y penetrante que hizo a Kakalo merecedor de la Gaviota de Plata en el mencionado festival del país austral.

Anuncio

Esta colaboración no es algo fortuito ya que ambos artistas comparten una profunda admiración mutua y una visión común para la música que ofrecen. Antes de la participación de Carín en Viña del Mar, Kakalo le propuso: “Si gano la Gaviota, ¿grabamos juntos?”. Tras el triunfo de Kakalo, ambos se reunieron en Hermosillo para materializar esta promesa.

Kakalo y Carin León
(La Bulla)

Kakalo no es ajeno a la industria musical ni a la música mexicana. Sus composiciones han sido interpretadas, además de Carín León, el español Pablo Alborán con el tema “De Piedra a Papel”, “Vete Yendo” con Ángela Aguilar y “Mil Maneras de Morir”, que Kakalo interpreta junto a Carin León, y Pepe Aguilar, entre otros. Tambien ha producido temas para Christian Nodal y Natanael Cano. La nueva versión de “Tierra Trágame” se lanza en todas las plataformas digitales el 13 de marzo.

“Necia”
Tiare

La nominada al Latin Grammy, la cantautora venezolana Tiare, ha logrado conectar profundamente con una nueva generación gracias a su sonido fresco, auténtico y sus letras honestas y están cargadas de emoción.

Tras el éxito de su EP “Dieciséis”, que le valió una nominación al Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista, Tiare llega con su álbum debut titulado “Necia”, en el que aborda temas como el amor, el desamor y la salud mental, reflejando su crecimiento tanto musical como personal.

Tiare
(La Bulla)

El lanzamiento de “Necia” lleva como punta de lanza el sencillo “ Quiero que me beses”, una propuesta clara del sonido refrescante de la joven venezolana, donde fusiona el pop con elementos de la electrónica indie y algunos matices de la instrumentación acústica. Con esta combinación envolvente, Tiare captura la esencia del amor en su estado más genuino: un sentimiento que invita a su audiencia a conectar y dejarse llevar.

Anuncio

El videoclip de “Quiero que me beses” captura la esencia más auténtica y apasionada del amor, con escenas de distintas parejas besándose, transmitiendo un mensaje de entrega y conexión sin restricciones.

“Modo Campaña”
Miguel Cornejo

Tras el éxito del primer sencillo “Capitán del barco”, una colaboración con T3R Elemento, un sierreño tumbado que habla de la superación personal, ahora la figura emergente de la música mexicana, Miguel Cornejo, llega con el segundo adelanto de su esperado segundo álbum de estudio, Apocalypse.

Se trata de un corrido tumbado que narra la cruda realidad de la vida en las calles de México. A través de una letra descarnada y la poderosa combinación del requinto y el tololoche, los instrumentos insignia de los corridos, Cornejo plasma la historia de un personaje que se enfrenta a la adrenalina y a los excesos.

Miguel Cornejo lanza 'Modo campaña".
(Sony)

Ambos temas forman parte del segundo álbum del artista que incluirá 12 temas, entre los cuales cuentan con colaboraciones al lado de Ángel Cervantes, ANORMAL y Haciel López.
Esta producción promete consolidar tanto su propuesta musical como su posición dentro de la industria como una de las figuras más destacadas de la música mexicana contemporánea.

“Sentimiento Natural”
Aitana y Myke Towers

Un “sentimiento natural” ha unido a la española Aitana y el puetorriqueño Myke Towers en Playa Hermosa, Costa Rica, donde ambos decidieron hablar de ese amor que no tiene explicación, el que se siente como una primera vez y excede todo tipo de límites. Precisamente “Sentimiento Natural” es el nombre de esta propuesta musical en la que la joven artista combina su voz con la identidad boricua de Myke Towers para lograr un tema cargado de pasión y sentimiento.

Anuncio
Aitana y Myke Towers
(The Exclusive)

El tema fue producido en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles, los mismos que tienen toda la vida trabajando con Luis Fonsi, incluso en el hit mundial “Despacito”.

El tema viene de la mano de un videoclip que fue dirigido por el argentino Martin Seipel en el que ambas figuras juveniles se ven en una oficina en busca del candidato perfecto para el trabajo, pero parece que luego de buscar y buscar encuentra al esperado cuando estaba a punto de darse por vencida.

Otros lanzamientos

“WOAH”
Rvssian, Young Miko, Omar Courtz ft. Clarent
El productor y cantante jamaiquino Rvssian regresa con una colaboración poderosa, uniendo a las nuevas figuras del urbano latino: Young Miko, Omar Courtz y Clarent en “WOAHH”. Esta fusión caribeña de impacto explora los ritmos del trap y el hip-hop para narrar el deseo latente de reconectar con una mujer que dejó una huella imborrable en la memoria y cuerpo de su amante. Este es el primer sencillo que Rvssian presenta este año, y sigue a temas como “Santa” que lanzó en 2024 junto a Rauw Alejandro.

“Surreal”
Mesmerable
El colectivo Mesmerable lanza su nueva producción, Surreal, una audaz propuesta musical que fusiona talento internacional y una exploración sonora inigualable. Este lanzamiento es solo inicio de una trilogía que estará disponible en marzo de 2025.

El innovador proyecto reúne a músicos destacados en diversos géneros musicales, entregando una exploración sonora multifacética. A través de este sencillo, el lanzamiento de Mesmerable incursiona en una fusión poco convencional de la energía cruda del rock alternativo y el indie electrónico, texturas progresivas y una producción de vanguardia que da vida a un sonido inmersivo y cinematográfico.

Anuncio

El proyecto cuenta con la participación de artistas de renombre, combinando a varias personalidades de primer nivel, como Beto Ramos (Los Claxons, Jumbo), Pliego Villarreal (Kinky), Steve Gregory (Ray Charles, Michael Bublé) y Alejandro Millán (Stream of Passion).

Surreal Versión 1 es la primera de tres diferentes versiones del tema presentada en tres
versiones distintas y está concebida con una formación clásica de banda de rock, ofreciendo una descarga de energía contagiosa que atrapa desde los primeros acordes.

“Todas mienten”
Lemuell y Totoy
El artista puertorriqueño en ascenso Lemuell se une al rapero colombiano Totoy El Frío y al reconocido productor JS Beatz para lanzar su sencillo “Todas Mienten”, un poderoso tema del género Trap Soul dedicado a la mujer que vive sin pedir disculpas y conoce cuál es su verdadero valor. “Todas Mienten” cuenta la historia de una mujer que deja atrás el drama, se niega a caer en juegos amorosos tóxicos y abraza la vida con confianza. Las letras de la canción celebran la fuerza, la independencia y la resiliencia, convirtiéndola en el himno perfecto para quienes han sido incomprendidos pero siempre terminan brillando.

“Rosita Fresita”
Lenny Tavárez y Nueva H
Se trata de una propuesta explosiva en el género de los corridos tumbados que tiene todos los elementos para imponer las reglas del juego.

Entre tantas ofertas musicales, “Rosita Fresita” llega con un sonido capaz de lograr un balance entre el género regional y el urbano, donde se muestra una visión de la vida sin límites, donde el lujo, la adrenalina y la diversión son los protagonistas.

“La Madrugada”
LEGADO 7, Julio Caesar
La agrupación mexicana LEGADO 7 lanza su segundo sencillo del año, “La Madrugada”, junto a Julio Caesar. Esta desgarradora canción norteña narra el dolor del despecho mientras recuerda con nostalgia a aquella persona especial y la ausencia de su amor. La colaboración explora el sentimiento de negación latente después de una ruptura y el camino de aceptación del final de una relación, un dolor que se transforma en rabia al cuestionar el corazón de la otra persona en versos como “¿eso de ser tan mala quién te lo enseñó?, ¿eso de ser tan vaga quién te lo heredó?”.

Anuncio

“Sobra y Falta”
Los Esquivel y Maisak
Se trata de un vibrante tema cargado de nostalgia y desamor titulado “Sobra y Falta”, el cual cuenta la historia de un dolor que perdura a pesar del tiempo y la lejanía.Es un ritmo refrescante con matices del regional gracias a los metales y elementos electronicos que lo hacen bailable, la canción habla a aquellos que encuentran consuelo en la celebración mientras extrañan al amor perdido. El vídeo musical, dirigido por Nuno Gómez y Samuel Mieres, captura visualmente esta emoción a través de un mosaico de recuerdos. Cuando el corazón se rompe y se busca alivio en la ebriedad, comienza a desplegarse una narrativa de recuerdos, una colección de momentos y sensaciones que evocan la presencia de un ser querido, alimentada por la esperanza de revivir lo que una vez fue. “Sobre y falta” se estrena este 13 de marzo en las plataformas digitales.

“Mamá Te Prometí’
Gonzalo Hermida y Andrés Koi
El cantante Gonzalo Hermida abre una nueva etapa musical con el lanzamiento de ‘Mamá te prometí’, su esperado sencillo en colaboración con Andrés Koi, ex vocalista de DVICIO.
La canción es el primer adelanto del próximo álbum de Gonzalo, que verá la luz este año. Más que una canción, ‘Mamá te prometí’ es una declaración de intenciones. Gonzalo y Andrés relatan con honestidad y emoción el camino que los ha llevado a cumplir sus metas, superando miedos y desafíos sin rendirse jamás. Es una historia de valentía, pasión y el inquebrantable deseo de llegar más lejos.

“La Dama”
Eden Muñoz y Oscar Maydon
En mayo de 2024, usuarios de Tik Tok comenzaron a compartir un adelanto de “La Dama”, el tema que casi un año después Edén Muñoz presenta junto a Oscar Maydon. Musicalmente, “La Dama” tiene el sello que ha hecho de Muñoz un titán dentro de la Música Mexicana: un corrido desde los primeros acordes, que narra la historia de una mujer segura de sí misma, con un espíritu indomable y una actitud fuerte ante el amor, una canción perfecta para celebrar el poderío femenino y el valor de las amistades leales y genuinas.

Anuncio