Buscan a sospechoso de los ataques en Bruselas
- Share via
La policía federal belga emitió una orden de búsqueda para uno de los sospechosos de colocar bombas en el aeropuerto de Bruselas, aunque aún no lo han identificado.
El sospechoso es un hombre con un espeso abrigo color claro, un sombrero negro y anteojos.
Las autoridades belgas publicaron la imagen y piden a la población que entre en contacto con ellas si lo reconocen.
____
El gobierno británico le pidió a sus ciudadanos no viajar a Bruselas a menos que sea estrictamente necesario, debido a los ataques ocurridos allí.
La oficina del primer ministro David Cameron informó que las directrices se adaptan a las que han sido emitidas a las autoridades belgas.
Añadió que una cuadrilla de policías británicos ha sido despachada a Bruselas para ayudar en la investigación.
___
La canciller alemana Angela Merkel prometió “la plena solidaridad” d” su país con Bélgica tras los atentados de Bruselas.
Añadió que su gabinete ministerial tratará el tema en una reunión el miércoles.
Merkel habló con el primer ministro belga Charles Michel y le prometió “que cooperaremos plenamente con su gobierno y con las fuerzas de seguridad belgas para hallar a los responsables de los crímenes de hoy, capturarlos y castigarlos”.
Añadió: “Nuestra fuerza está en la unidad, y nuestras sociedades libres resultarán más duraderas que el terrorismo”.
___
Las medidas de seguridad han sido intensificadas en los aeropuertos de Europa y de Estados Unidos tras los ataques de Bruselas.
Había una presencia policial más nutrida en los aeropuertos de Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega.
El ministro del Interior alemán Thomas de Maiziere dijo que las medidas de seguridad se han fortalecido en “puntos críticos de infraestructura” en Alemania y en sus fronteras con Francia, Bélgica y Holanda.
También hubo mayor presencia policial en calles, sitios de tránsito y sedes oficiales en la ciudad de Nueva York y en Washington D.C.
La Autoridad Portuaria de Nueva York incrementó las medidas de seguridad en los aeropuertos de la zona — John F. Kennedy, LaGuardia y Newark Liberty — además de puentes, túneles y estaciones de autobuses.
___
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que los ataques terroristas en Bruselas han subrayado la necesidad de unir los esfuerzos mundiales para combatir el terrorismo.
Putin habló el martes en declaraciones a la televisión mientras se reunía con el visitante presidente de Finlandia, Sauli Niinisto.
El mandatario ruso empezó por ofrecer sus condolencias a las familias de las víctimas en Bruselas. Añadió que “hemos discutido de manera repetida los temas relacionados a la lucha contra el terrorismo, y es posible hacer más eficiente el combate con sólo unir esfuerzos”.
Algunos otros funcionarios rusos y legisladores criticaron la renuencia de Occidente para cooperar con Moscú en el combate al terrorismo en medio de la tensión en las relaciones Rusia-Occidente debido a la crisis de Ucrania.
___
La Casa Blanca dijo que el presidente Barack Obama expresó sus condolencias a Bélgica y su pueblo durante una conversación telefónica con el primer ministro Charles Michel, tras los ataques terroristas en el aeropuerto y una estación del metro.
Obama también ofreció ayuda con la investigación y con llevar a los responsables ante la justicia.
La Casa Blanca indicó que el presidente reiteró el apoyo de Estados Unidos al pueblo de Bélgica, la OTAN y la Unión Europea. Y prometió plena cooperación de Estados Unidos en los esfuerzos para terminar con el terrorismo.
Obama realizó la llamada desde La Habana, donde finaliza el martes una histórica visita de tres días.
___
El grupo Estado Islámico se adjudicó la responsabilidad por los ataques en Bruselas, al decir que sus extremistas abrieron fuego en el aeropuerto y “varios de ellos” detonaron cinturones suicidas.
La publicación en la agencia de noticias del grupo, Amaq, dijo que otro atacante suicida se inmoló en el metro.
La publicación afirmó que el ataque fue en respuesta al apoyo de Bélgica a la coalición internacional desplegada en su contra.
___
El parlamento de España y la alcaldía de Madrid guardaron un minuto de silencio en honor a las víctimas de los atentados de Bruselas.
El gobierno español condenó los ataques como brutales e inhumanos.
El canciller español José Manuel García Margallo vinculó los atentados al grupo estado Islámico. Dijo que atentados previos en París que el EI se atribuyó demuestran que son bien coordinados, no obra de personas solas.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.