Reporte: TERREMOTO en Alaska; cancelan alerta de tsunami
La costa oeste de Estados Unidos está bajo supervisión...
- Share via
Un sismo de magnitud 7,9 registrado el martes ante la isla de Kodiak, en Alaska, provocó una alerta de tsunami para una amplia franja de la costa de Alaska y en la Columbia Británica de Canadá, pero las autoridades del Centro Nacional de Tsunamis cancelaron la alerta horas después cuando no aparecieron olas en las comunidades costeras del estado.
El resto de la costa oeste de Estados Unidos estaba bajo aviso. Las oficinas locales del Departamento de Seguridad Nacional y de Manejo de Emergencias dijeron que hasta el momento no había reportes de daños.
Evacuación de residentes de Kodiak, Alaska
Residents evacuating Kodiak, Alaska, amid tsunami alert following magnitude 8.2 earthquake.
— NBC News (@NBCNews) January 23, 2018
(Credit: Jupiter00000) pic.twitter.com/2M50g9hZn3
El terremoto sucedió a las 12:30 de la noche (local) y tuvo lugar a unos 273 kilómetros (170 millas) al sureste de la isla de Kodiak. Los mensajes de alerta enviados por el Servicio Nacional de Meteorología a celulares en Alaska decían: "Aviso de emergencia. Peligro de tsunami en la costa. Vayan a zonas altas o tierra firme".
Funcionarios de Kodiak advirtieron a residentes en áreas bajas que evacuaran la zona.
Al inicio, el Servicio Geológico de Estados Unidos reportó una magnitud de 8,2. Eso hizo que se generara alerta de tsunami para Alaska y la Columbia Británica, mientras que la costa oeste de Estados Unidos estaba bajo vigilancia.
Las alarmas activadas
Video: Frightening evacuation sirens in Alaska following massive 8.0 earthquake. pic.twitter.com/7h2k7RhZ6o
— PM Breaking News (@PMBreakingNews) January 23, 2018
Todavía hay un aviso para una pequeña parte del estado. Los avisos fueron cancelados para Washington, Oregon, California y Hawai. Las autoridades en Japón dijeron que ahí no hubo amenaza de tsunami.
Las autoridades en la isla de Kodiak aconsejaron a los habitantes desalojar si vivían en zonas bajas. La gente corrió a ponerse a salvo y algunos se refugiaron en escuelas que fueron acondicionadas como albergues.
Keith Perkins, que reside en Sitka, en el sureste de Alaska, llegó a una escuela secundaria después de que llegó la alerta de tsunami a su teléfono. Las sirenas de la ciudad sonaron más tarde.
Alerta en la madrugada
A tsunami warning in effect here in Seward, Alaska at 1 am pic.twitter.com/qwv3yLNwTG
— Mitchell Makaily (@MitchySlick17) January 23, 2018
Dada la magnitud del movimiento telúrico, Perkins dijo que pensó que lo mejor era acudir a la escuela, el punto de evacuación ante tsunamis, aunque en el pasado pensaba que su casa estaba en un "lugar lo suficientemente alto".
"Pensé que era mejor apostar sobre seguro", manifestó.
Los policías estaban redirigiendo el tránsito y el estacionamiento de la escuela estaba llenándose, apuntó añadiendo que vio a gente con maletas o mochilas.
El Centro de Información de Sismos de Alaska dijo que el terremoto se sintió en varias comunidades en la Península de Kenai y en todo el sur del estado, pero hasta el momento no había reportes de daños. Según publicaciones en redes sociales, el terremoto llegó a sentirse a cientos de kilómetros de distancia, en Anchorage.
Larry LeDoux, superintendente del distrito escolar en Kodiak, dijo que las escuelas abrieron como refugios y se calcula que unas 500 personas llegaron. dijo que la atmósfera estaba tranquila, mientras las personas esperaban información.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.