Reporte: Detecta EEUU ciberataque ruso ¡desde México!
- Share via
WASHINGTON — La ofensiva cibernética rusa podría tener un frente mexicano.
Estados Unidos acusó a agentes del Kremlin de hackeos desde direcciones electrónicas ubicadas en territorio mexicano y otras seis naciones para penetrar instalaciones críticas, como centrales nucleares, en suelo estadounidense.
En una alerta conjunta, el Departamento de Seguridad Interna y el FBI vincularon por primera vez al Gobierno ruso con esta campaña de ciberataques, la cual comenzó en marzo de 2016.
“Esta alerta presenta información sobre acciones del Gobierno ruso dirigidas a entidades del Gobierno de Estados Unidos, así como a organizaciones en los sectores energéticos, nucleares, instalaciones comerciales, de agua, de aviación y de manufacturas críticas”, sentencia el comunicado.
Según el texto, al menos una dirección IP asignada a México (187.130.251.249) habría sido utilizada por los agentes rusos para enviar archivos malignos con los que buscaban lograr el acceso a información sensible.
De acuerdo con la información distribuida por las agencias estadounidenses, la dirección IP estaría asignada a la empresa Uninet, filial de la empresa privada Telmex (Teléfonos de México).
Videos de Hoy


Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.

Clonación de tarjetas en ATMs

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés

Rastreadores de fitness son inexactos

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones

Una vistazo al traje espacial SpaceX

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.