Anuncio

Incendios en Chile: comienzan el recuento de daños y las tareas de reconstrucción

Personal de la Armada de Chile pasa junto a autos volcados y carbonizados mientras se despliegan
Personal de la Armada de Chile pasa junto a autos volcados y carbonizados mientras se despliegan para ayudar al vecindario de Villa Independencia afectado por incendios forestales en Viña del Mar, Chile, el martes 6 de febrero de 2024.
(Esteban Felix / Associated Press)
Share

Los vecinos de la región chilena de Valparaíso afectados por el fuego seguían trabajando el martes en la remoción de escombros, mientras comenzaba el recuento oficial de daños para evaluar el tamaño de la catástrofe para la entrega de ayuda.

Al menos 123 personas fallecieron en los incendios, según la última información oficial, en el suceso calificado por las autoridades como el peor en número de víctimas desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Más de 300 personas siguen desaparecidas, de acuerdo con lo informado por la alcaldesa Macarena Ripamonti de Viña del Mar, una de las ciudades más afectadas.

Anuncio

Con condiciones climatológicas más favorables, neblina, humedad y mayor control de los focos, el presidente Gabriel Boric se reunía el martes en la zona con Ripamonti y otras autoridades como la alcaldesa de Quilpué, otra de las localidades afectadas.

“Llegué a vivir aquí cuando tenía 8 años, aquí me crie, aquí viví mi infancia, mi juventud, mi madurez, hasta que salí. Se quemó la casa de mis papás, de mis hermanas y murieron mis vecinos, la gente que me conocía de chiquitito”, relató Gabriel Leiva, de 46 años, mientras colaboraba en el sector del Olivar en Viña del Mar, uno de los más afectados.

Quince minutos. Eso fue lo que demoró Priscila Rivero en salir de su casa y dejar a sus hijos y sobrinos a salvo en casa de su suegra.

Feb. 5, 2024

Leiva afirmó que “aquí estamos poniéndole el hombro como chilenos de esos que caemos hasta abajo y nos volvemos a parar” y destacó la solidaridad que reciben los que están colaborando en las tareas de reconstrucción.

“Nos hemos parado una y mil veces y esta va a ser la mil uno”, sostuvo.

En Santiago y otros puntos del país se organizaron grandes centros de acopio adonde los chilenos empezaron a enviar agua, alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiénicos, frazadas y alimentos para animales, también afectados por los incendios.

Muchos veterinarios voluntarios también se han acercado a ayudar a los animales que resultaron heridos por el fuego.

En los centros de vacunación de la región había filas de personas para recibir la vacuna antitetánica mientras se ofrecía atención especial a aquellas personas que sufrieron daño ocular como resultado de las lluvias de chispas volantes que se produjeron el viernes, en el punto álgido de los fuegos que consumieron en apenas tres días más de 20.000 hectáreas.

Los incendios arrasaron con varios barrios que habían sido construidos precariamente en las montañas que se alzan al este de Viña del Mar

Feb. 5, 2024

El Festival de Viña del Mar canceló su gala de inauguración en señal de duelo.

Muchos de los cantantes que participarán en ese evento —como Alejandro Sanz, Pablo Alborán y Maná— mandaron mensajes de solidaridad a Chile y anunciaron donaciones.

También el cantante Daddy Yankee envió su cariño en las redes sociales y destacó la resiliencia del pueblo chileno.

Naciones Unidas destacó en un mensaje que el secretario general de la organización pudo ver de primera mano en un viaje reciente la generosidad del pueblo chileno, ofreció sus condolencias y expresó su “solidaridad” con el gobierno de Chile “en este momento difícil”. También anunció el envío de ayuda.

Anuncio