Anuncio

Un ataque a palestinos que esperaban a recibir ayuda en Gaza deja 70 muertos y 280 heridos

Un campamento de carpas aloja a palestinos desplazados por la ofensiva israelí en Rafah, Franja de Gaza
Un campamento de carpas aloja a palestinos desplazados por la ofensiva israelí en Rafah, Franja de Gaza, el martes 27 de febrero de 2024.
(Hatem Ali / Associated Press)
Share

Al menos 70 personas murieron el jueves en un ataque contra una multitud de palestinos que esperaba a recibir ayuda humanitaria en Ciudad de Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, que había elevado antes a más de 30.000 la cifra de palestinos fallecidos desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás hace cinco meses.

El vocero del ministerio Ashraf al-Qidra también informó de 280 heridos.

Ciudad de Gaza y el resto del norte de Gaza fueron los primeros blancos de la ofensiva israelí por aire, tierra y mar, que respondía al ataque de Hamás del 7 de octubre. La zona ha sufrido una destrucción generalizada y lleva meses prácticamente aislada del resto del territorio, sin apenas entregas de ayuda.

Los grupos de ayuda dicen que se ha vuelto casi imposible llevar asistencia humanitaria a la mayor parte de la Franja de Gaza debido a las multitudes de personas desesperadas que rodean los convoyes de ayuda. Naciones Unidas dice que un cuarto de los 2,3 millones de palestinos que viven en Gaza están en riesgo de hambruna.

Anuncio

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se comprometió el jueves a cumplir los objetivos de Moscú en Ucrania y advirtió a Occidente en contra de una mayor implicación en la guerra alegando que eso podría provocar un conflicto nuclear mundial.

Feb. 29, 2024

Unas 50 personas murieron y 250 resultaron heridas, según dijo a Al Jazeera el doctor Jadallah Shafai, responsable del departamento de enfermería en el hospital Shifa Hospital. No dio una cifra precisa. Al Jazeera emitió imágenes que mostraban la llegada de varios cuerpos y heridos a Shifa.

El hospital de Kamal Adwan recibió al menos 10 cadáveres y 160 heridos, señaló el doctor Hussam Abu Safiya, director del centro.

Fares Afana, jefe del servicio de ambulancias en Kamal Adwan, dijo que los médicos que llegaron al lugar encontraron “docenas de cientos” de personas en el suelo. Dijo que no había suficientes ambulancias para llevar a todos los muertos y heridos, y algunos se estaban transportando a los hospitales en carros tirados por burros.

El doctor Mohammad Salha, director en funciones del hospital de Al-Awda, dijo que había recibido 90 heridos y tres muertos, que fueron trasladados a Kamal Adwan.

“Esperamos un incremento del número de muertos”, dijo. “Aún hay muchos heridos en el vestíbulo de la sala de urgencias”.

El papa Francisco cuestionó el miércoles el sistema de mercado y de ganancias como “falsas deidades” que conducen a la destrucción del planeta, en un vídeo enviado a una asociación argentina de jueces, apenas dos semanas después de reunirse con el presidente ultraliberal Javier Milei y en una muestra de las diferencias conceptuales entre ambos líderes.

Feb. 28, 2024

Señaló que el centro de Al-Awda está prácticamente fuera de servicio, sin electricidad y con un generador para quirófano al que apenas le quedaba energía para unas horas. El sector de Salud en Gaza está bajo una fuerte presión tras casi cinco meses de guerra entre Israel y Hamás.

El ejército israelí dijo que estaba analizando los reportes.

El Ministerio de Salud de Gaza no dio una cifra de víctimas del ataque en un primer momento. El organismo dice que 30.035 palestinos han muerto desde que comenzó la guerra, dos tercios de ellos mujeres y niños, y otros 70.457 han resultado heridos. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes en su conteo.

El ministerio, que forma parte del gobierno que gestiona Hamás, mantiene registros detallados de fallecidos. Sus cifras de guerras anteriores han coincidido en su mayor parte con las de expertos independientes de Naciones Unidas e incluso con las estimaciones israelíes.

El ataque de Hamás en el sur de Israel dejó 1.200 muertos, la mayoría civiles, y los milicianos tomaron unos 250 rehenes. Hamás aún retiene a unas 130 personas, de los que se cree que un cuarto han muerto, tras liberar a la mayoría de los demás durante un cese el fuego de una semana en noviembre.

___

Chehayeb informó desde Beirut.

Anuncio