Anuncio

Luciano Benetton deja presidencia de marca Benetton, que enfrenta pérdidas millonarias

Luciano Benetton habla con invitados después de presentarse la colección de mujeres
Luciano Benetton habla con invitados después de presentarse la colección de mujeres de Benetton Otoño-Invierno 2019-2020 en Milán, Italia, el 19 de febrero de 2019.
(Luca Bruno / Associated Press)
Share

Luciano Benetton, cofundador de la marca de ropa, anunció que dejará el puesto de presidente en una entrevista publicada el sábado en el diario de Milán Corriere della Sera. También culpó a la actual gerencia de pérdidas por un valor de 100 millones de euros (108,5 millones de dólares) que descubrió el año pasado.

Benetton, de 89 años, regresó a la marca de ropa como presidente en 2018, después de haber dimitido en 2012. Hizo responsable de las pérdidas a un director general contratado en 2020 y su nuevo equipo.

“En resumen, confiaba en ellos y cometí un error”, dijo Benetton. Agregó que descubrió por primera vez en septiembre que se acumulaban pérdidas.

Anuncio

La marca de ropa con sede en la norteña región Veneto, famosa tanto por sus coloridas prendas tejidas como por sus llamativas campañas publicitarias, ha batallado con la competencia de las marcas de moda pasajera, con los sindicatos estimando pérdidas en el grupo desde 2013 por un valor de 1.000 millones de euros. Benetton ha pasado por varios relanzamientos creativos y gerenciales en un intento por recuperar su terreno.

El periodo de Benetton termina en junio, cuando se anticipa que la junta de la sociedad controlante de la familia Benetton, Edizione SpA, elija una nueva gerencia.

Edizione, cuyo presidente es el hijo de Luciano Benetton, Alessandro, tiene diversos “holdings”, incluido transporte e infraestructuras a través de Mundys, y venta minorista de alimentos y bebidas, incluida la cadena Autogrill, a través de Dufy.

La sociedad controlante de la familia vendió su participación en Autostrade per I’Italia SpA después de pasar por un intenso escrutinio político tras el colapso en agosto de 2018 del puente en la autopista Genoa, que operaba, que mató a 43 personas.

Anuncio