Anuncio

Netanyahu afirma que “de ninguna manera” Israel detendrá la guerra en Gaza hasta derrotar a Hamás

Palestinos en el lugar de un bombardeo israelí en Jabaliya, Franja de Gaza, el 12 de mayo del 2025.
Palestinos en el lugar de un bombardeo israelí en Jabaliya, Franja de Gaza, el 12 de mayo del 2025.
(Jehad Alshrafi / Associated Press)

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó que “de ninguna manera” Israel detendrá su guerra en Gaza, incluso si se llega a un acuerdo para liberar a más rehenes.

Sus comentarios probablemente complicarán las conversaciones sobre un nuevo alto el fuego que parecía ganar impulso después de que Hamás liberara al último rehén estadounidense vivo el lunes, en un gesto hacia el presidente estadounidense Donald Trump, quien está visitando la región pero omitiendo Israel.

Señalaron una posible ampliación de la brecha entre Netanyahu y Trump, quien había expresado la esperanza de que la liberación el lunes del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander fuera un paso hacia el fin de la guerra de 19 meses.

Anuncio

En comentarios difundidos por su oficina el martes, tras una visita a soldados heridos el día anterior, Netanyahu declaró que las fuerzas israelíes estaban a solo días de una prometida escalada y entrarían en Gaza “con gran fuerza para completar la misión... Significa destruir a Hamás”.

Cualquier acuerdo de alto el fuego alcanzado sería temporal, indicó el primer ministro. Si Hamás dice que liberará más rehenes, “los tomaremos, y luego entraremos. Pero no habrá manera de que detengamos la guerra”, afirmó Netanyahu. “Podemos hacer un alto al fuego por un cierto período de tiempo, pero vamos hasta el final”.

Hamás ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de más prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada israelí de Gaza. La disputa sobre si poner fin al conflicto ha sido el principal obstáculo en las negociaciones que se remontan a más de un año.

Israel dice que 58 rehenes permanecen en cautiverio, con hasta 23 de ellos considerados vivos, aunque las autoridades han expresado preocupación por la condición de tres de ellos. Muchos de los 250 rehenes tomados en el ataque del 7 de octubre de 2023 fueron liberados en acuerdos de alto al fuego.

Comentarios tras la liberación de rehenes

La liberación el lunes de Alexander, de 21 años, fue el resultado de negociaciones entre Hamás y la administración Trump que parecieron haber pasado en gran medida por alto a Israel, que no hizo concesiones para su liberación.

Alexander, quien tenía 19 años cuando fue tomado de una base del ejército israelí durante el ataque de 2023, fue el primer rehén liberado desde que Israel rompió un alto el fuego de ocho semanas con Hamás en marzo y desató feroces ataques en Gaza que han matado a cientos de palestinos.

“Este fue un paso tomado de buena fe hacia Estados Unidos y los esfuerzos de los mediadores —Qatar y Egipto— para poner fin a esta guerra muy brutal y devolver a TODOS los rehenes vivos y restos a sus seres queridos”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social el domingo por la noche. “Espero que este sea el primero de esos pasos finales necesarios para poner fin a este brutal conflicto. ¡Espero con ansias ese día de celebración!”

Israel ha prometido intensificar su ofensiva, incluyendo la toma de Gaza y el desplazamiento de gran parte de la población del territorio nuevamente. Días antes de que terminara el alto el fuego en marzo, Israel bloqueó la entrada de todos los suministros al enclave palestino, profundizando una crisis humanitaria y provocando advertencias sobre el riesgo de hambruna. Israel dice busca presionar a Hamás para que acepte un acuerdo de alto al fuego en los términos de Israel.

La Organización Mundial de la Salud señaló el martes que, según el Ministerio de Salud de Gaza, 57 niños habían muerto por los efectos de la desnutrición desde que comenzó el bloqueo el 2 de marzo.

También el martes, el ejército israelí atacó lo que dijo era un “centro de mando y control” de Hamás ubicado debajo de un hospital en Jan Yunis en el sur de Gaza. El ataque al hospital europeo fue el segundo ataque del día a un hospital en la ciudad.

El Ministerio de Salud de Gaza sostuvo que seis personas murieron y 40 resultaron heridas en el ataque. Los muertos fueron llevados al hospital Nasser, donde los reporteros de AP vieron los cuerpos. Más temprano el martes, Israel atacó el hospital Nasser, diciendo que militantes estaban operando dentro de él, sin identificarlos. Dos personas, incluido un periodista que fue objetivo en un ataque anterior, murieron.

Netanyahu enfrenta críticas

La liberación de Alexander generó una reacción en contra de Netanyahu, a quien los críticos acusan de poner en peligro las vidas de los rehenes al continuar la guerra. Netanyahu dice que está comprometido a devolver a todos los rehenes, destruir a Hamás y reasentar a gran parte de la población de Gaza a través de lo que él llama “emigración voluntaria”.

Durante una reunión de casi dos horas en Tel Aviv con las familias de los rehenes el martes, el enviado especial de Estados Unidos para el Oriente Medio, Steve Witkoff, y Adam Boehler, el enviado de la administración Trump para asuntos de rehenes, prometieron hacer lo necesario para lograr la liberación de los rehenes restantes.

Witkoff manifestó que todos preferirían una solución diplomática y que la mayoría de los rehenes habían sido liberados a través de la diplomacia. Los funcionarios se dirigían a Doha, Qatar, después de su reunión para unirse a Trump, quien está visitando la región. Qatar ha sido un mediador clave entre Israel y Hamás.

Witkoff dijo que no viajarían a Qatar si no pensaran que había una oportunidad genuina de progreso en las negociaciones.

Israel busca trasladar a los palestinos fuera de Gaza

Netanyahu ha expresado su apoyo a un plan propuesto por Trump para trasladar a los palestinos fuera de la Franja de Gaza después de la guerra, una propuesta que ha enfurecido a los palestinos y a las naciones árabes.

“Hemos formado una administración que les permitirá salir, pero el problema con nosotros es una cosa: necesitamos países receptivos”, aseguró Netanyahu durante su visita a los soldados heridos el lunes. “Eso es en lo que estamos trabajando ahora. Si les permites ir, te digo que más del 50% se irían, y creo que mucho más”.

Israel y Estados Unidos han estado buscando países dispuestos a recibir a palestinos que potencialmente se trasladarían fuera del territorio.

Los militantes liderados por Hamás mataron a 1.200 personas en el ataque de 2023. La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 52.800 palestinos, muchos de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no dice cuántos de los muertos eran combatientes o civiles.

La ofensiva de Israel ha destruido vastas áreas del paisaje urbano de Gaza y ha desplazado al 90% de la población, a menudo múltiples veces.

Anuncio