Anuncio

Huracán Norma se dirige a Los Cabos; Tammy ya es huracán en el Atlántico

Esta imagen satelital proporcionada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica
Esta imagen satelital proporcionada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) el jueves 19 de octubre de 2023 muestra al huracán Norma acercándose al extremo sur de la península de Baja California. (NOAA vía AP)
(Uncredited / Associated Press)
Share

CABO SAN LUCAS, México (AP) — Residentes del destino turístico de Los Cabos, en México, se preparaban el viernes para la llegada del huracán Norma, que se dirigía al extremo sur de la península de Baja California. Mientras tanto, en el océano Atlántico, Tammy adquirió fuerza de huracán y amenazaba con azotar las Islas de Barlovento.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) dijo que Tammy había adquirido fuerza de huracán, con vientos máximos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora). Se emitieron avisos de huracán para las islas de Guadalupe, Antigua, Barbuda, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, San Martín, San Bartolomeo, Anguila y St. Maarten.

Se tiene previsto que ambos huracanes se acerquen a tierra firme el sábado, pero las lluvias empezarán a caer el viernes por la noche.

Anuncio

Norma tenía vientos máximos sostenidos de 175 km/h (110 mph), de acuerdo con el NHC, y se ubicaba a 355 kilómetros (220 millas) al sur de Cabo San Lucas. El huracán de categoría 2 se movía hacia el nor-noroeste a 13 km/h (8 mph).

En la marina de Cabo San Lucas, José Ceseña estaba sacando del agua el barco que generalmente utiliza para llevar a turistas a recorridos.

Luego de que el puerto cerró y ante la llegada del huracán, Ceseña dijo que no valía la pena arriesgar su embarcación.

Los hoteles de Los Cabos, que son muy visitados por turistas extranjeros, seguían ocupados en un 75% y no había indicios de que los visitantes se quisieran ir, dijo Maribel Collins, secretaria del Turismo del estado de Baja California Sur.

La asociación hotelera local estima que había alrededor de 40.000 turistas en Cabo San Lucas y San José del Cabo el viernes.

El gobierno envió a 500 marinos al destino turístico para que ayudaran con las medidas previas a la llegada de la tormenta. Funcionarios municipales de Los Cabos dijeron que abrirían hasta 44 albergues de emergencia en caso de que fuera necesario y que las evacuaciones comenzarán en algunas zonas bajas situadas lejos de la zona turística costera.

Se emitió una advertencia de huracán para el extremo sur de la península de Baja California, y la trayectoria prevista podría llevar a Norma hacia el estado mexicano de Sinaloa pero con fuerza de tormenta tropical.

El puerto de Manzanillo, en la costa mexicana en el Pacífico, también se cerró a las embarcaciones pequeñas como medida de precaución, y el gobierno del estado de Baja California Sur canceló algunas clases.

Se tenía previsto que Norma siguiera debilitándose el viernes a medida que se acercara a tierra firme.

El especialista en huracanes John Cangialosi, del NHC, dijo que se prevé que la tormenta continúe dirigiéndose al norte hasta el sábado, para luego desacelerar “y simplemente mantenerse cerca de la parte sur de la península de Baja California”.

Las preocupaciones, especialmente si la tormenta se desacelera en lugar de pasar rápidamente, son la presencia de vientos considerables y fuertes lluvias, advirtió.

En el Atlántico, el huracán Tammy se encontraba a 235 kilómetros (145 millas) al este-sureste de la isla caribeña de Martinica y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 11 km/h (7 mph).

Se pronostica que Tammy permanezca con fuerza de huracán a medida que se dirige a las Antillas Menores hasta el sábado, a su paso por Guadalupe, Antigua y Barbuda.

Anuncio