ONU destaca reducción de pobreza extrema en aniversario de Programa de Acción
- Share via
Naciones Unidas — La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, destacó este lunes la reducción de la pobreza extrema en el mundo las últimas décadas, así como el riesgo de mortalidad de la mujer durante el parto en un 40 %, con motivo del 25 aniversario del lanzamiento del Plan de Acción de la ONU.
En la presentación de la 52 sesión de la Comisión sobre Población y Desarrollo que se celebra en la sede central de Naciones Unidas entre el 1 y el 5 de abril, Mohammed quiso destacar los avances en materia de población y desarrollo logrados en el último cuarto de siglo.
“El Programa de Acción ha tenido una notable capacidad de permanencia y todavía continúa siendo un documento vivo, capaz de guiarnos en nuestro esfuerzo por lograr sus objetivos junto con los consagrados en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, dijo la vicesecretaria general de la ONU.
El Programa de Acción fue adoptado en 1994 en El Cairo, durante la Conferencia Internacional sobre Desarrollo y Población.
“Dicha conferencia también consolidó un cambio importante en la discusión a nivel internacional sobre cuestiones de población, poniendo un mayor énfasis en los derechos, igualdad, dignidad y bienestar de las personas” a lo largo de su vida, “incluidos el nacimiento, la muerte, el matrimonio, el parto y la migración”, agregó la diplomática.
Sin embargo, a pesar de estos avances, entre los que también recogió la expansión de la educación primaria en todo el mundo, advirtió sobre “los muchos retos” que quedan por superar.
En este sentido, apuntó que hay las cifras sobre matrimonio de niños o de personas viviendo en barriadas urbanas que crece constantemente en los países menos desarrollados.
También citó la necesidad de aumentar el acceso universal a la educación de calidad, especialmente para las niñas, o de hacer frente al cambio climático “que afecta de manera más severa a los más pobres.