Anuncio

Policía de P.Rico descarta alegaciones de maltrato a caballos unidad montada

EFE

El Negociado de la Policía de Puerto Rico descartó hoy las presuntas alegaciones de maltrato animal hacia los equinos de la Unidad Montada en un establo en Bayamón, municipio aledaño a San Juan.

“Los equinos, a pesar de que no realizan actualmente su servicio policiaco en las calles, de ninguna manera se les ha descuidado”, afirmó hoy en un comunicado de prensa el comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera.

Entre las denuncias realizadas por vecinos de la zona es que los caballos cuentan con pobre alimentación, sufren de enfermedades en la piel y se les ofrece poca o ninguna actividad física.

Anuncio

“Los caballos continúan recibiendo atención por parte de un veterinario, quien también los atiende en caso de cualquier emergencia que presenten. Así mismo, reciben la requerida alimentación y cuidado necesario a diario”, ripostó Escalera.

“Cabe reiterar que el veterinario que ofrece el servicio al Negociado ha mantenido y certificado el estándar del cuidado de los animales. Sin embargo, reconocemos que hay caballos que se aprecian en bajo peso, pero se debe a que rondan los 30 años, no por falta de una dieta recomendada por un veterinario”, agregó Escalera.

Según se explicó, la Unidad Montada fue parte de un proceso de reorganización para producir eficiencias, tanto de servicio de seguridad como de presupuesto en el Negociado de la Policía.

Ante ello, la Administración de Servicios General (ASG) desarrolló los procesos y acuerdos correspondientes para que los equinos rindieran un servicio distinto, pero con la misma calidad en el cuidado que han recibido al momento.

Según dispone el acuerdo establecido entre el Negociado y ASG, los caballos serán donados a instituciones especializadas en equino terapia para asistir a personas con dificultades motoras y autismo y para agricultores bona fide.

El grupo de equinos, bajo el cuido del Negociado se compone de 28 ejemplares, de los cuales 20 están bajo la titularidad del Negociado y los restantes ocho bajo la titularidad Departamento de Justicia.

Los equinos fueron adquiridos con fondos federales, y una vez autoricen los pormenores de los criterios establecidos para el traspaso de titularidad serán incluidos en el proceso de retirada y donación.

“Además, dentro del proceso que lidera la ASG, se coordinó una visita por parte de un veterinario del Departamento de Agricultura tan reciente como el pasado mes de marzo y no halló ninguna irregularidad en el estado de los caballos, sino que certificó su buen estado”, precisó Escalera.

Por su parte, el director de ASG, Ottmar Chávez, añadió que estos momentos se está llevando a cabo el proceso para traspasar la titularidad de los equinos del Departamento Justicia al Negociado de la Policía, quienes mantienen la responsabilidad y el compromiso de garantizar la calidad del cuido de los mismos, hasta que culmine el procedimiento.

Anuncio