Anuncio

Cámara de Representantes de Puerto Rico analiza proyecto sobre libertad religiosa

EFE

La Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representante de Puerto Rico, presidida por María Milagros Charbonier, inició el análisis del Proyecto 2069 con el objetivo de establecer las “Guías para la protección de la Libertad Religiosa”.

La Cámara baja informó hoy a través de un comunicado de que el objetivo es clarificar ciertos principios de libertad religiosa, fundamentados en los parámetros constitucionales y estatutarios, tanto federales como locales aplicables a Puerto Rico.

Al inicio de los trabajos, Charbonier señaló que su posición inicial había sido no llevar a cabo una vista pública ya que contaba con memoriales con suficiente información para rendir un informe, pero que “en vista que nos solicitaron a la Comisión reiteradamente la vista pública, decidí hacerla y nunca está de más hacer una vista pública”.

Anuncio

“Lo que quisiera sería que entendiéramos todos aquí es que estos dos proyectos que se han radicado, tanto este, como el Proyecto de la Cámara 2068 de terapias ‘reparativas’, hemos estado conversando con el señor gobernador ampliamente sobre ambos proyectos, que son necesarios para el buen funcionamiento de nuestra sociedad, entendiendo que hay espacio para todos y para todas”, dijo Charbonier.

La exposición de motivos de la pieza de administración indica que “este nuevo estatuto no podrá ser interpretado con la finalidad de discriminar en la prestación de servicios por parte del estado. El estado tiene la obligación de siempre prestar sus servicios públicos a todos sus ciudadanos, sin discriminar por raza, religión, sexo u orientación sexual e identidad de género”.

Se puntualizó en la pieza que “por la función preventiva de este estatuto, ante situaciones conflictivas futuras previsibles, tanto los empleados como los patronos del sector público deberán buscar acomodos razonables, previo a que surjan situaciones conflictivas, evitando a los ciudadanos, que requieran servicios públicos, vejámenes, vergüenza y pérdidas de tiempo”.

Anuncio