Anuncio

Expertos legales ponen en duda la propuesta de Trump de involucrar a la Corte Suprema en los resultados de las elecciones

Un fallo de la Corte Suprema de EE. UU. decidió la elección de 2000.
Un fallo de la Corte Suprema de EE.UU decidió la elección de 2000. El presidente Trump la ha convocado de nuevo este año.
(Chip Somodevilla / Getty Images)
Share

El presidente Trump podría enfrentar pronto el problema que Al Gore padeció en el año 2000 cuando perdió el crucial estado de Florida por un pequeño margen de unos 500 votos: No es fácil persuadir a los jueces de que desconozcan una elección una vez que los votos han sido contados.

La decisión electoral más famosa de la Corte Suprema en el caso Bush vs. Gore se atribuye a la determinación de detener el recuento de las papeletas.

Gore fue a la Corte para exigir una nueva revisión de cada tarjeta de votación que no fue registrada como voto válido. Gore ganó ante la Corte Suprema de Florida el 8 de diciembre, un mes después de la elección. Pero los jueces de Washington intervinieron para evitar el recuento por una votación de 5-4, declarando a Bush como ganador. Dijeron que el tiempo para tal litigio se había agotado.

Anuncio

El tiempo también estará en contra de Trump. Ha pasado gran parte de este año denunciando el voto por correo como sospechoso o fraudulento, incluso durante la pandemia. Pero él y sus abogados no pudieron detener la emisión y el conteo de millones de votos por correo que el miércoles ayudaron al vicepresidente Joe Biden a ponerse a la cabeza en los estados cruciales del medio oeste.

Ahora los abogados de Trump tratarán de encontrar una base legal para dejar de lado esos votos, y la mayoría de los expertos piensan que sus perspectivas son poco prometedoras, incluso con la Corte Suprema dominada por los conservadores.

“Se necesita una violación legal para ir a juicio”, dijo el miércoles el ex consejero de la Casa Blanca Donald McGahn. “Depende de las leyes estatales y de los hechos”.

Trump no vio eso como un problema. “Iremos a la Corte Suprema de Estados Unidos. Queremos que todos los votos sean detenidos”, dijo a sus partidarios en la Casa Blanca el miércoles por la mañana.

Bob Bauer, un asesor de Biden y consejero de la Casa Blanca bajo el presidente Obama, señaló que Trump estaba admitiendo que la mayoría de los votos eran en su contra.

“Quería que el conteo de votos se detuviera porque sabía que estaba perdiendo la elección”, dijo Bauer. “Ahora está tratando de evitar la derrota. Este es el final del camino para esas argumentaciones y para Donald Trump”.

Trump no ha esbozado claramente sus bases legales para ir a la Corte Suprema. Pero sus abogados renovaron el miércoles su queja de que la Corte Suprema de Pennsylvania fue demasiado lejos cuando autorizó el conteo de las boletas de correo que llegaran hasta tres días después del 3 de noviembre, siempre y cuando hubieran estado en el correo el día de las elecciones. Hasta ahora, los funcionarios electorales de Pennsylvania han informado los resultados de las boletas que llegaron el día de la elección.

A finales del mes pasado, la Corte Suprema, en un empate, se negó a bloquear el conteo de estas boletas tardías en Pennsylvania. Cuatro conservadores disintieron, y pueden tener un quinto voto ahora en la jueza Amy Coney Barrett.

Pero este desafío puede no tener mucho impacto práctico.

“Es probable que sea un número muy pequeño de votos”, y no lo suficiente para afectar el resultado, dijo Paul Smith, un abogado del Centro Legal de la Campaña. Aún así, los jueces que se mostraron escépticos hace unas semanas, pueden ser cautelosos a la hora de cancelar los votos que fueron emitidos de acuerdo con la ley tal y como estaba el día de las elecciones.

Sin embargo, la campaña de Trump dijo que continuaría la lucha en la Corte Suprema.

“Como el presidente ha dicho correctamente, la Corte Suprema debe resolver esta crucial cuestión jurídica, por lo que la campaña de Trump se está moviendo para intervenir en el litigio ante la Corte Suprema sobre la extensión ilegal que la Corte Suprema de Pennsylvania dio en torno al plazo de recepción de las boletas electorales por correo”, manifestó Justin Clark, director adjunto de la campaña, en una declaración.

La campaña de Trump también dijo que estaba demandando en Michigan y Pennsylvania para asegurarse de que los observadores electorales republicanos estén en su lugar y en sus posiciones para observar el conteo de las boletas restantes.

La semana pasada los abogados de Trump demandaron en Nevada para impugnar el uso de máquinas de escaneo en el condado de Clark para comprobar las firmas. Pero un juez del estado rechazó la demanda el viernes, y la Corte Suprema del estado acordó unánimemente el martes que no había motivos para intervenir. Los abogados de Trump podrían presentar una apelación en ese caso si creen que los votos de Nevada son cruciales para el resultado.

Poco después de que la AP declarara que Biden habían ganado en Wisconsin por unos 21.000 votos, el director de campaña de Trump, Bill Stepien, dijo a los periodistas que la campaña pediría un recuento allí, citando “irregularidades en varios condados de Wisconsin”.

Rick Hasen, un experto en leyes electorales de UC Irvine, dijo en un blog que era escéptico de la noción de que los tribunales decidan la elección.

“He estado diciendo constantemente que la única manera de que las elecciones presidenciales de 2020 terminen siendo decididas por los tribunales es si hay una disputa en un estado que sea central para una victoria en el Colegio Electoral, y que la disputa en ese estado esté tan cerca (o haya un fracaso tan masivo en la elección) que la elección esté dentro del margen del litigio”, escribió.

“A partir de este momento (aunque las cosas pueden cambiar) no parece que se cumpla ninguna de las dos condiciones. No parece que Pennsylvania sea crucial para la victoria de alguno de los candidatos, por lo que cualquier litigio sobre las papeletas allí no importaría”.

David Strauss, profesor de derecho de la Universidad de Chicago, dijo que Trump no ayudó a su causa al sugerir que la Corte Suprema estaba lista para ir a su rescate. Los jueces saben que el fallo Bush vs. Gore dañó la legitimidad del tribunal.

“El hecho de que Trump invoque a la Corte Suprema es perjudicial para la Corte y para el país”, dijo Strauss. “Tiene la misma actitud hacia la Corte Suprema que la que tiene hacia el resto del gobierno, que trabaja para él, no para el pueblo estadounidense”. “Es difícil ver cómo alguien que se preocupa por la Corte, en cualquier lado del espectro político, no se molestaría y encontraría esos comentarios de Trump como muy perturbadores”.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio