Anuncio

Papa John’s adopta medidas para impedir que su fundador, John Schnatter, tome el control

El directorio de Papa John’s International Inc. aprobó la práctica conocida como la “píldora venenosa” para defenderse de cualquier intento del fundador, John Schnatter, de obtener un interés mayoritario mientras la cadena de pizzerías busca distanciarse de su controvertido homónimo.

Schnatter, de 56 años, renunció como presidente a inicios de julio, luego de que se conoció que usó insultos raciales y representaciones gráficas de violencia contra las minorías durante una conferencia telefónica con una agencia de medios, en mayo pasado. El ex ejecutivo admitió el uso del término ofensivo y se disculpó, además de remarcar que sus comentarios fueron sacados de contexto.

Adoptar la táctica de la ‘píldora venenosa’ es el más reciente esfuerzo de Papa John’s, con sede en Louisville, Kentucky, para aflojar los lazos con el fundador, quien sigue siendo director y posee una participación del 29% que podría usarse para enfrentar el desafío. Schnatter lamentó su renuncia como presidente y cree que los directores manejaron mal la situación al expulsarlo sin investigar, señalaron personas familiarizadas con su opinión, a mediados de julio.

Anuncio

La junta adoptó un plan de derechos de accionista de duración limitada, que sería ejecutable si un inversionista adquiriera el 15% o más de las acciones de Papa John’s sin la aprobación de los directores, aseveró la compañía el 22 de julio por la noche. También declaró una distribución de dividendos de un derecho por cada acción en circulación.

El plan de derechos pretende “proteger los intereses de la empresa y a sus accionistas al reducir la probabilidad de que cualquier persona o grupo obtenga el control de Papa John’s a través de la acumulación de mercado abierto u otras tácticas sin pagar una prima de control apropiada”, informó el comunicado.

Las acciones de Papa John’s perdieron casi un tercio de su valor en el último año, en medio de las controversias que involucran a Schnatter, mientras que las ventas comparadas en las tiendas comenzaron a caer en los últimos trimestres ante la mayor competencia de Domino’s Pizza Inc. y Pizza Hut, de Yum Brands Inc.

El 23 de julio, las acciones de Papa John cayeron un 9.7%, a $46.60 dólares.

Un comité de directores puso fin recientemente a un acuerdo que designaba a Schnatter como el rostro y la voz de la marca; también ordenó que fuera expulsado de la sede y eliminado de los materiales de comercialización.

A fines del 2017, Schnatter renunció como director ejecutivo de la cadena de pizzas que comenzó en la taberna de Indiana de su padre. El ejecutivo se retiró del puesto después de criticar al liderazgo de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) y culpar por las decepcionantes ventas de pizzas al manejo que la NFL había hecho de las protestas de los jugadores durante el himno nacional. En febrero de 2018, Papa John’s finalizó un patrocinio de larga data con la NFL para centrarse en el marketing con equipos específicos.

Forbes, citando a 37 empleados actuales y pasados de Papa John’s, informó que Schnatter espiaba a los trabajadores y se involucró en conductas sexualmente inapropiadas, que dieron como resultado al menos dos acuerdos confidenciales. Un representante del exejecutivo afirmó que el artículo contiene “numerosas inexactitudes y tergiversaciones”.

Papa John’s aclaró que una firma externa contratada por un comité especial del directorio determinará el camino de la compañía.

Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.

Anuncio