Anuncio

‘Invoca’ Maldita Vecindad a los espíritus

Será en la Arena Ciudad de México este 2 de noviembre donde las ánimas convivan con Roco, Sax, Aldo y Pato y hasta podrán bailar a ritmo de "Kumbala" para olvidar las penas.
(Agencia Reforma)

Los espíritus del más allá subirán a la tierra para festejar el Día de Muertos con la música de La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio.

Será en la Arena Ciudad de México este 2 de noviembre donde las ánimas convivan con Roco, Sax, Aldo y Pato y hasta podrán bailar a ritmo de “Kumbala” para olvidar las penas.

El grupo de rock, que está cumpliendo 30 años de carrera, echará la casa por la ventana para esta fecha tan especial, ya que preparan una selección de visuales con obras de Diego Rivera, un mega altar de muertos y una selección de rolas que dejará satisfechos a vivos y muertos.

Anuncio

“Gracias a la vinculación que hicimos con la fundación del Museo Diego Rivera Anahuacalli van a hacer una ofrenda a Diego y Frida (Kahlo) y nosotros vamos a hacer la ofrenda a todos nuestros ancestros de Día de Muertos, con músicos, escritores, toda la gente que admiramos.

“Hay una vinculación con el Mercado de Jamaica, van a poner miles de flores y vamos a tener la participación de algunos actos circenses, del Circo Atayde que es con quienes hemos trabajado con los aniversarios de el disco El Circo”, explicó Roco, vocalista.

Pero la cosa no terminará ahí, ya que los músicos se adueñarán de las instalaciones del recinto ubicado en la delegación Azcapotzalco para llenarlo de arte.

Los rockeros homenajearon a ‘El Príncipe’

“Tendremos un área de exposición de 15 artistas urbanos y grafiteros que hicieron obras basadas en cada una de las canciones de El Circo, más otras obras sobre el Día de Muertos.

“Invitamos a todo mundo a que vengan pintados de Catrinas o de Catrín, con sus mejores galas de Día de Muertos y generaremos algunas dinámicas con la gente”, dijo el cantante.

Roco hizo una reflexión sobre la importancia de esta tradición en México y su relevancia a nivel mundial.

“El Día de Muertos ahora tiene una repercusión grandísima, con desfile, las ofrendas y películas como Coco es alucinante como han ayudado.

“Es algo que nos significa mucho a los mexicanos porque es hasta como educación espiritual en este mundo falto de esperanza y muy materialista y el Día de Muertos nos ayuda a atender el espíritu”, finalizó.

Ponen la ofrenda

Conoce qué artistas no pueden faltar en la ofrenda de Día de Muertos de la Maldita Vecindad

Pato (guitarrista)

Armando Ramírez, escritor y cronista

Rita Guerrero, cantante

José José, cantante

Aldo (bajista)

Carlos Monsiváis, escritor

Francisco Toledo, artista plástico

Celso Piña, músico

Roco (vocalista)

Germán Valdés “Tin Tan”, cantante y comediante

Eduardo Galeano, escritor

Dámaso Pérez Prado, músico

Anuncio