¿Cómo saber si tengo coronavirus en segundos? Científicos responden
- Share via
Los Angeles — Todos conocemos los síntomas del coronavirus, que se asimilan mucho a la gripe, un simple resfriado o hasta un virus estomacal. ¿Pero cómo podemos decir la diferencia entre estos?
Los Científicos de la Universidad de California (USC) revelan una lista de síntomas, pero no es lo que ya conocemos, sino la enumeración de que síntomas vienen primero si se trata de coronavirus. Así que ya puede auto diagnosticarse en segundos si sigue los siguientes puntos.
Alimentos para reforzar la salud de los pulmones en su refrigerador
- Si una persona tiene coronavirus lo primero que va a notar es fiebre.
- Le sigue entonces la tos seca en segundo orden.
- También se encuentra la dificultad para respirar, así como dolor muscular en tercer orden.
Envíe la información de sus dependientes al IRS y obtenga $500 por cada uno
Finalmente, un pequeño porcentaje de pacientes reportó diarrea en cuarto lugar.
Si reporta estos síntomas 1, 2 , 3, y 4 en ese mismo orden, el porcentaje de que padece coronavirus es muy alto. Cabe recordar que aunque no todos los pacientes sufren los mismos síntomas, este es un hallazgo general.
California aprueba $300 en beneficios de desempleo extras: ¿Cuándo obtendré mi dinero?
Según el reporte, la fiebre y la tos se asocian con frecuencia con una variedad de enfermedades respiratorias, incluido el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Pero el momento y los síntomas en el tracto gastrointestinal superior e inferior distinguen al COVID-19.
“El tracto gastrointestinal superior (es decir, náuseas / vómitos) parece verse afectado antes que el tracto gastrointestinal inferior (es decir, diarrea) en COVID-19, que es lo opuesto al MERS y el SARS”, escribieron los científicos en el hallazgo publicado en la revista Frontiers in Public Health https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpubh.2020.00473/full
Casi perdió la vida por el coronavirus, pero ahora imparte clases y ayuda a mujeres a abrir sus propios negocios
“Este orden es especialmente importante para saber cuándo se superponen ciclos de enfermedades como la gripe que coinciden con infecciones de COVID-19”, dijo a CNS, el doctor Peter Kuhn, profesor de medicina, ingeniería biomédica y aeroespacial mecánica de USC.
El estudio fue dirigido por el candidato a doctorado Joseph Larsen y los científicos Peter Kuhn y James Hicks en el Instituto de Ciencias Convergentes en Cáncer del Centro Michelson de USC.
¿Se sometería usted a la primera vacuna contra el coronavirus en el mercado?
El estudio analizó datos de 55.000 casos positivos del virus en China durante un período de nueve días en febrero. Los investigadores también analizaron los registros médicos de otros 1.100 casos recopilados en diciembre y enero. A modo de comparación, el estudio igualmente examinó 2.470 casos de influenza en América del Norte, Europa y el hemisferio sur, que se recopilaron entre 1994 y 1998.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.