¿Cómo la higiene bucal puede evitar el contagio y la muerte por coronavirus?
- Share via
Los Angeles — Los expertos han demostrado que la higiene dental no solo se centra en la salud bucal sino en la de todo el cuerpo, destacando que una persona que no se cuida la dentadura puede ponerse en riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, demencia, infecciones respiratorias y hasta diabetes, entre otras enfermedades.
Ahora, una nueva investigación por Nadya Marouf del Instituto de Salud Oral, Hamad Medical Corporation en Doha, Qatar, y sus colegas sostuvo que las posibilidades de muerte de los pacientes con COVID-19 con enfermedad de las encías eran 8.81 veces más altas que las de otros.
Niños periodistas de Boyle Heights se dirigieron a Biden con el corazón y se ganaron reconocimiento nacional
El estudio de más de 500 pacientes también encontró que aquellos con enfermedad de las encías tenían 3.5 veces más probabilidades de ser admitidos en cuidados intensivos y 4.5 veces más posibilidades de necesitar un ventilador, informó Medical Xpress.
Los investigadores compararon a los pacientes con COVID-19 en Qatar que tenían complicaciones graves, incluida la ventilación asistida, la admisión a cuidados intensivos y la muerte, y aquellos sin complicaciones graves.
Representante alega que los hispanos “son buenos para trabajar”, pero no necesitan las vacunas del COVID-19 ahora
De los 568 pacientes, aquellos con periodontitis, la forma más grave de enfermedad de las encías, tenían al menos tres veces más probabilidades de padecer complicaciones graves por COVID-19.
Además, los pacientes con coronavirus con mala salud de las encías tienen al menos tres veces más posibilidades de experimentar complicaciones, según el estudio publicado en el Journal of Clinical Periodontology.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.