Anuncio

Columna: La salida de Lionel Messi le pesará no solo a Barcelona y a LaLiga sino que también a España

Lionel Messi, futbolista argentino.
Share

Están los que adoraron a Pelé, los que amaron a Diego Armando Maradona y los que hemos crecido con Lionel Messi. Estamos tristes, yo era de las que cada jornada veían al Barcelona esperando que la pelota le llegara al argentino para disfrutar de su magia. ¿Y ahora qué? ¿A quién vamos a ver? ¿Qué estrella nos queda en LaLiga española? ¿Eden Hazard, Karim Benzema, Antoine Griezmann…? No es lo mismo.

La grave situación financiera del club, gracias a decisiones impulsivas de sus dirigentes, más la voluntad de dejar que el contrato de Messi expirara en junio, han terminado con una de las relaciones más exitosas entre un club y un deportista.

Durante 20 años, Messi permitió a los blaugranas atraer seguidores, abonados, otras estrellas, acuerdos comerciales y ganar títulos. Su marcha va a costarle mucho a un club que es la segunda marca de clubes de futbol más valiosa del mundo, tan solo superada por el Real Madrid.

Anuncio

No solo disminuirá la calidad de la plantilla, sino que el propio club perderá valor de marca. Según la consultora Brand Finance Football, la marcha de Leo Messi podría costarle al FC Barcelona 137 millones de euros, teniendo en cuenta la caída de los ingresos comerciales, las ventas de camisetas y las ganancias cada día de partido.

Fue todo muy rápido e inesperado. Hasta el propio Messi sigue en estado de shock. De llegar a Barcelona para firmar, a quedarse sin equipo y preparar las maletas. Aterrizó en España con 13 años sin pensar que este día llegaría y mucho menos que sería de esta manera. Se imaginó un final feliz, con una vuelta al campo acompañado por su familia y un Camp Nou a rebosar aplaudiendo con agradecimiento. Se ha ido solo, sin el calor de los suyos y con muchas dudas por resolver por parte de los aficionados que se sienten engañados y traicionados.

La alianza CVC-LaLiga, era la pieza que ajustaba el rompecabezas para hacer posible el fichaje de Messi. Pero Joan Laporta convencido por su ahora “amigo” y aliado de la Superliga, Florentino Pérez, rechazó ese dinero de LaLiga y así ha perdido al mejor jugador de la historia del Barça.

Ya no hay vuelta atrás. Esto es negativo para todos: aficionados, clubs, Barça, LaLiga y para España. Messi ha sido uno de los mayores contribuyentes de España. Entregaba al fisco según su último contrato, 50 millones de euros al año entre IRPF, impuesto de patrimonio y derechos de imagen. Así que, todos perdimos, menos el Paris Saint Germain.

Los franceses han estado al acecho durante todo este tiempo y han enviado casi al mismo tiempo en que Messi se despedía oficialmente de la afición azulgrana, una oferta formal para hacerse con los servicios del mejor jugador del mundo.

La que le viene encima a Laporta si este fichaje se lleva a cabo y provoca la llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid. El golazo de Pérez a Laporta sería histórico.

Anuncio