Anuncio

Barcelona buscó a otro ‘Pep Guardiola’, por lo que ve a Xavi Hernández como su salvador

FC Barcelona's new coach Xavi Hernandez gestures during his official presentation at the Camp Nou stadium in Barcelona.
(Joan Monfort / Associated Press)

Xavi es de la escuela de Guardiola y el Barcelona decidió depositar toda su confianza en él para cambiar el rumbo del equipo.

Share

El FC Barcelona ya tiene el entrenador que buscaba. Xavi Hernández acapara todo lo que el socio necesita: criado en la masía, filosofía “made in” Pep Guardiola y sobre todo entiende la idiosincrasia de una sociedad catalana que no sabe separar política y deporte.

Xavi como ha demostrado a lo largo toda su carrera no se esconde ante los malos momentos.

No era fácil tomar un equipo que en tan solo unos pocos años ha perdido a futbolistas irrepetibles como son Andrés Iniesta y el mejor jugador del mundo, Leo Messi. Además, después del último partido de liga frente al Celta, deberá conseguir montar un equipo titular sin contar con 12 jugadores lesionados, entre ellos la estrella emergente, Ansu Fati, para intentar ganar al Benfica y seguir compitiendo en Champions.

Ahora están de moda entrenadores sin experiencia que hayan sido estrellas del futbol e idolatrados por la afición. Entrenadores jóvenes y con carisma como Guardiola, Zinedine Zidane y ahora Xavi. Lo que buscan los clubs ha cambiado. Ya no quieren entrenadores mayores de 60 años con experiencia y títulos. Desean jugadores de élite retirados con poco recorrido en los banquillos. Buscan a otro Pep. Piensan que entre los suyos hay algún genio esperando ser descubierto o que los exjugadores a base de entrenamientos pueden transmitir su talento a los jugadores.

Anuncio

El Real Madrid copió la misma fórmula con Zizou y le salió bien. Después de un tiempo a la sombra de Carlo Ancelotti con quien ganó la décima, el francés tomó los mandos de un Castilla en Segunda B. Florentino Pérez, atendiendo al clamor de las masas, lo eligió como substituto de Rafa Benítez, aunque en privado se preguntara si no sería mejor que primero pasara por su casa, el Olympique de Marsella, para tomar más experiencia. No le fue nada mal: ganó tres títulos de Champions en tres años, en su primer trabajo como entrenador profesional.

Pero a otros no les fue tan bien, Andrea Pirlo con cero experiencia, se hizo cargo de la Juventus y fue despedido una temporada después. Frank Lampard duró un poquito más en el Chelsea, pero no será recordado por su faceta de entrenador y ahora a Ole Gunnar Solskjær lo mantiene una afición que recuerda como en los 90 él solito y saliendo en la segunda parte salvaba a su equipo de numerosas derrotas.

Joan Laporta tiene experiencia con esto, lo hizo con Guardiola y le salió perfecto. Pep llevaba entrenando solo una temporada al Barça B en tercera división. Laporta le dio la alternativa como substituto de Frank Rijkaard. En su primera temporada, el Barça de Guardiola ganó el triplete: La Liga, Copa del Rey y Champions League.

Completó un mágico 2009 con la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. En total consiguió 14 títulos en cuatro temporadas. Además, hizo debutar a 22 canteranos, incluso repatrió a Gerard Piqué y Cesc Fábregas. Nada mal para un novato.

Ahora lo ha vuelto a hacer. ¿Por qué no? Le salió bien al Barça con Pep. Además, contratar al de Terrassa es una forma de conectar el presente de Barcelona con el exitoso reciente pasado. Después de su presentación como nuevo entrenador del Barça, queda claro que Xavi ilusiona y que las miles de personas que han acudido al acto confían ciegamente en él para sacar a este FC Barcelona del pozo en el que está metido.

Siempre hay un riesgo con los Pirlos, Lampards y Xavis. Esperemos al de Terrassa le vaya mejor que a Ronald Koeman y que el club no se arrepienta de no haber traído al pobre Marcelo Gallardo que con uno de los mejores currículums del mundo, todavía sigue esperando a que algún grande de Europa se acuerde de él.

Anuncio