El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó a México “por no hacer nada” para detener la caravana de migrantes hondureños, que comenzaron a entrar en territorio mexicano en su travesía hacia Estados Unidos.
“México está haciendo NADA para detener la Caravana que ahora está completamente formada y se dirige a Estados Unidos. Nosotros hemos parado las últimas dos -muchos (migrantes) están todavía en México, pero no pueden atravesar nuestro Muro, se necesitan muchos Agentes Fronterizos si no hay ningún Muro. ¡No es fácil!”, tuiteó Trump.
Mexico is doing NOTHING to stop the Caravan which is now fully formed and heading to the United States. We stopped the last two - many are still in Mexico but can’t get through our Wall, but it takes a lot of Border Agents if there is no Wall. Not easy!
La críticas de Trump llega mientras el gobierno mexicano ha dicho que respetará los derechos humanos de los migrantes, además de proporcionarles ayuda médica, una visa temporal y apoyo por si deciden quedarse en el país.
El mandatario publicó el mensaje en su cuenta de Twitter después de que más de 2,000 migrantes hondureños entraran en caravana a México, sin seguir la petición de las autoridades migratorias de esperar en la frontera con Guatemala a recibir una tarjeta por razones humanitarias, un trámite que sí está cumpliendo otro millar de personas.
De esta manera, la caravana migrante, que salió esta misma semana de San Pedro Sula, Honduras, ingresó por el puente fronterizo que conecta la localidad de Tecún Uman, en Guatemala, con la Ciudad Hidalgo, en el suroriental estado mexicano de Chiapas.
1/23
Temprano en la mañana del viernes, los migrantes centroamericanos caminan por la carretera que sale de Ciudad Hidalgo en dirección a Tapachula, México. A los inmigrantes se les ofreció registrarse con los funcionarios de inmigración en la frontera en Hidalgo, México, pero algunos optaron por seguir caminando pasando la frontera entre Guatemala y México.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
2/23
Temprano en la mañana del viernes, los migrantes centroamericanos caminan por la carretera que sale de Ciudad Hidalgo en dirección a Tapachula, México. A los inmigrantes se les ofreció registrarse con los funcionarios de inmigración en la frontera en Hidalgo, México, pero algunos optaron por seguir caminando pasando la frontera entre Guatemala y México.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
3/23
Temprano en la mañana del viernes, los migrantes centroamericanos caminan por la carretera que sale de Ciudad Hidalgo en dirección a Tapachula, México. A los inmigrantes se les ofreció registrarse con los funcionarios de inmigración en la frontera en Hidalgo, México, pero algunos optaron por seguir caminando pasando la frontera entre Guatemala y México.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
4/23
Migrantes centroamericanos en un parque en Guatemala escuchan a los funcionarios de inmigración de México que explican el proceso de cruzar legalmente a México desde Guatemala. Los migrantes deberán registrarse y luego esperar hasta 5 días, ya sea en México o en Guatemala, para que su trabajo en papel se procese a través de la inmigración de México.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
5/23
Cientos de migrantes de América Central esperan en la línea de inmigración de México para ser procesados y registrados antes de ingresar legalmente a la frontera sur de México y Guatemala.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
6/23
Migrantes centroamericanos esperan en el extremo sur del puente en Tecún Umán, Guatemala. Los migrantes deben registrarse y luego esperar hasta cinco días, ya sea en México o en Guatemala, para que se tramite su trabajo de papel a través del sistema de inmigración de México.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
7/23
Cientos de migrantes de América Central esperan en la fila en Ciudad Hidalgo, México, para obtener una pulsera de identificación para ser procesados y registrados para que legalmente puedan ingresar a México desde Guatemala.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
8/23
Una madre y su hijo pequeño viajaron en la caravana centroamericana y esperan en fila en el puente en Tecún Umán, Guatemala, para registrarse con inmigración mexicana antes de ingresar legalmente a México desde Guatemala.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
9/23
Cientos de migrantes de América Central esperan en línea para ser procesados y registrados en Ciudad Hidalgo, México, antes de ingresar legalmente a México en la frontera sur de México y Guatemala.
(Nelvin C. Cepeda / San Diego Union-Tribune)
10/23
Migrantes centroamericanos, parte de una nueva caravana reciben comida de un funcionario de inmigración mexicano después de cruzar un puente fronterizo entre Guatemala y México para registrarse en una instalación de inmigración el 18 de enero de 2019 en Ciudad Hidalgo, México.
(Mario Tama / Getty Images)
11/23
Migrantes centroamericanos, parte de una nueva caravana se sientan en el puente fronterizo entre Guatemala y México mientras se seca la ropa el 18 de enero de 2019 en Ciudad Hidalgo, México.
(Mario Tama / Getty Images)
12/23
Migrantes centroamericanos que se dirigen a los Estados Unidos con una caravana caminan a lo largo de la carretera entre Ciudad Hidalgo y Tapachula, en el estado de Chiapas, sur de México, el 18 de enero de 2019.
(BENJAMIN ALFARO / AFP/Getty Images)
13/23
Un migrante hondureño que se dirige a los Estados Unidos con una caravana, descansa después de recibir un brazalete de identificación de las autoridades migratorias mexicanas, a su llegada a Ciudad Hidalgo, después de cruzar la frontera de Guatemala, en el sur de México el 18 de enero de 2019.
(ALEJANDRO MELENDEZ / AFP/Getty Images)
14/23
Migrantes hondureños que se dirigen a los Estados Unidos con una caravana, esperan ser revisados por los funcionarios migratorios mexicanos al llegar a Ciudad Hidalgo después de cruzar la frontera de Guatemala, en el sur de México, el 18 de enero de 2019.
(JOHAN ORDONEZ / AFP/Getty Images)
15/23
Migrantes hondureños suben a bordo de una balsa hecha con tubos interiores de tractores y tablas de madera, para cruzar el río Suchiate en la frontera entre Guatemala y México en Tecun Uman, Guatemala, viernes 18 de enero de 2019.
(Moises Castillo / AP)
16/23
Migrantes hondureños cruzan el río Suchiate a bordo de una balsa hecha con tubos interiores de tractores y tablas de madera, en la frontera entre Guatemala y México en Tecún Umán, Guatemala, viernes 18 de enero de 2019.
(Moises Castillo / AP)
17/23
Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala en una balsa sobre el río Suchiate cerca de Ciudad Hidalgo, Chiapas, México, viernes, enero 18, 2019.
(Marco Ugarte / AP)
18/23
Migrantes de Honduras cruzan la frontera entre México y Guatemala en una balsa sobre el río Suchiate cerca de Ciudad Hidalgo, estado de Chiapas, México, viernes, enero 18, 2019.
(Marco Ugarte / AP)
19/23
Migrantes centroamericanos, parte de la caravana que espera llegar a la frontera de los Estados Unidos, se desplazan por una carretera en Tapachula, Chiapas, México, viernes, enero 18, 2019.
(Marco Ugarte / AP)
20/23
Migrantes hondureños suben a bordo de una balsa hecha con tubos interiores de tractores y tablas de madera, para cruzar el río Suchiate en la frontera entre Guatemala y México en Tecún Umán, Guatemala, viernes 18 de enero de 2019.
(Moises Castillo / AP)
21/23
Migrantes hondureños cruzan la frontera entre México y Guatemala vadeando el río Suchiate cerca de Ciudad Hidalgo, Chiapas, México, viernes 18 de enero de 2019.
(Marco Ugarte / AP)
22/23
Migrantes hondureños duermen en el puesto de control fronterizo mexicano en la frontera de México y Guatemala cerca de Ciudad Hidalgo, Chiapas, México, viernes 18 de enero de 2019.
(Marco Ugarte / AP)
23/23
Un joven migrante hondureño que se dirige a los Estados Unidos con una caravana, permanece en el puente fronterizo internacional entre Guatemala y México en Ciudad Tecún Uman, Guatemala, el 18 de enero de 2019.
(JOHAN ORDONEZ / AFP/Getty Images)
La entrada a México de ese nuevo grupo se produjo después de que los migrantes presionaron a las autoridades fronterizas, quienes finalmente los dejaron pasar, sin que se registraran incidentes violentos como sucedió con la irrupción de caravana de migrantes que entró al país el 19 de octubre.
Desde el pasado 22 de diciembre, el Gobierno federal de EE.UU. mantiene cerrado el 25 % de la Administración debido a la exigencia de Trump de incluir fondos para la construcción del muro en los presupuestos federales, una propuesta que ha chocado frontalmente con la nueva mayoría demócrata en la Cámara Baja.