Estudio: Primera dosis de 2 vacunas reducen casos de COVID-19
- Share via
LONDRES — Científicos de la Universidad de Oxford publicaron más datos que confirman que las vacunas contra el coronavirus desarrolladas por Pfizer-BioNTech y AstraZeneca reducen significativamente el riesgo de contagio desde la primera dosis.
Los investigadores dijeron que no había apenas diferencias en la capacidad de los dos fármacos para reducir las tasa de contagio del COVID-19.
La investigación, que no se ha publicado todavía en una revista revisada por otros expertos, se basa en datos obtenidos de pruebas nasales y de garganta realizadas a más de 370.000 personas en Inglaterra y Gales entre diciembre y abril.
Los científicos apuntaron que tres semanas después de recibir la primera dosis, ya sea de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford como de la de Pfizer-BioNTech, las tasas de infección cayeron en un 65%.
La reducción fue mucho mayor tras la segunda dosis, y las vacunas parecían proteger a los inoculados de la variante que fue identificada por primera vez en Gran Bretaña, agregaron.
El doctor Koen Pouwels, investigador principal de la Universidad de Oxford, destacó que había alguna evidencia de personas vacunadas que contrajeron el COVID-19 y de una propagación limitada de la enfermedad por parte de personas inmunizadas.
“Esto enfatiza la necesidad de que todo el mundo siga los lineamientos para reducir el riesgo de transmisión, por ejemplo a través de la distancia social y de las mascarillas”, afirmó Pouwels en un comunicado.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.