Anuncio

Trump intensifica las falsas acusaciones de fraude electoral

El presidente Trump se adjudica una lista de resultados incompletos de la votación
El presidente Trump se adjudica una lista de resultados incompletos de la votación mientras habla con sus partidarios en la Casa Blanca el miércoles.
(Evan Vucci / Associated Press)
Share

Todas las advertencias estaban allí.

Los demócratas pasaron meses instando a sus partidarios a votar por correo, y los analistas advirtieron que podría tomar días contar todos los votos, provocando que algunos estados parecieran inicialmente victorias para el presidente y después cambiar a favor de Joe Biden.

Pero eso no impidió que el miércoles por la mañana Trump criticara sin fundamento el conteo de votos legales en los estados más disputados, intensificando sus argumentos de que hubo un fraude electoral para salvar su reelección.

El resultado era predecible - después de que Trump declarara prematuramente la victoria en la Casa Blanca, los equipos de abogados de la campaña prepararon las demandas y los americanos soportaron otro día con el presidente twitteando falsas acusaciones y con Biden suplicando paciencia.

Anuncio

“Anoche estuve liderando, a menudo muy sólidamente en muchos estados clave”, twiteó Trump el miércoles por la mañana. “Luego, uno por uno, ese liderazgo comenzó a desaparecer, mágicamente mientras se contaban las boletas sorpresa. MUY EXTREMO, y los encuestadores se equivocaron completa e históricamente”.

Twitter etiquetó el tweet como potencialmente engañoso, por “proporcionar información falsa sobre una elección u otro proceso cívico”.

“Están encontrando votos de Biden por todas partes - en Pennsylvania, Wisconsin y Michigan”, se quejó Trump. Calificó los recuentos de votos por correo como “devastadores por su porcentaje y poder de destrucción”.

Mientras se contaban los votos el miércoles, Biden tomó la delantera en Wisconsin y Michigan, superando la anterior ventaja de Trump, y el conteo de votos puede ser anunciado hoy mismo al anochecer. La campaña de Trump dijo que buscaría un recuento en Wisconsin, retrasando los resultados oficiales en ese estado.

Biden también tiene la posibilidad de superar la importante ventaja de Trump en Pennsylvania, aunque esos resultados podrían tardar días debido a la llegada tardía de los votos por correo. Biden también redujo su desventaja en Georgia.

Trump había denunciado falsamente las papeletas de voto por correo como fraudulentas durante la campaña, en parte porque era más probable que los demócratas las utilizaran durante la pandemia, mientras que la mayoría de los republicanos iban a votar en persona.

La avalancha de votos anticipados y ausentes de las ciudades y suburbios de tendencia demócrata, que en algunos estados son los últimos en ser contados, podría dar a Biden la ventaja en la carrera por la Casa Blanca.

Con ese argumento, la campaña del presidente hizo un llamados a los donantes.

“¡Los demócratas intentarán robar las elecciones! El presidente Trump necesita que USTEDES den un paso adelante y DEFIENDAN los resultados”, decía un correo electrónico. Otro advirtió que “los votos por correo están llevando al país al CAOS como nunca se había visto, simple y llanamente”.

Las acusaciones infundadas de fraude de Trump reverberaron en el ecosistema mediático de la derecha.

Cuando Michigan informó de un fuerte aumento en el recuento de votos a favor de Biden, en gran parte del bastión demócrata que es Detroit y sus alrededores, Matt Walsh, un comentarista conservador, twiteó que “ninguna persona honesta puede mirar esto y decir que es normal y no hay nada de que preocuparse”.

Twitter puso otra etiqueta de advertencia en el tweet de Walsh, pero no antes de que Trump lo compartiera con un mensaje propio en mayúsculas - “¿De qué se trata todo esto?”

El comentario se filtró en la cobertura de Fox News el miércoles por la mañana. El ex presidente de la Cámara Newt Gingrich dijo que los republicanos del Senado deberían “abrir investigaciones en todos estos diferentes estados” y que las fuerzas de la ley federal deberían involucrarse también.

Hubo un enfoque especial en Pensilvania, un campo de batalla fundamental donde Trump mostró una considerable ventaja cuatro años después de que ganó el estado.

“No se puede estadísticamente decir que el estado todavía está realmente en juego”, dijo Jason Chaffetz, un ex congresista republicano de Utah, a Fox News. “¿Cómo van a conseguir 700.000 votos adicionales? No creo que vaya a suceder”.

Pero es posible. Funcionarios de Pensilvania dijeron que 1,4 millones de votos aún no han sido contados, con casi 800.000 de seis grandes condados en las áreas de Filadelfia y Pittsburgh donde se espera que Biden acumule grandes números.

Matt Schlapp, jefe de la Unión Conservadora Americana, twitteó una foto de los llamados disturbios de Brooks Brothers de noviembre de 2000, cuando agentes y abogados republicanos irrumpieron en una reunión de encuestadores electorales de Florida en un esfuerzo por detener un recuento de votos en el condado de Miami-Dade.

Schlapp, que fue líder de la protesta del 2000, usó el hashtag “StopTheSteal” el miércoles, reforzando la afirmación sin pruebas de Trump de fraude en el proceso de recuento de votos.

“Mi experiencia en el recuento de Florida es que cada voto legal debe contar, pero tiene que haber un 100% de cumplimiento para que los votos - especialmente los votos tempranos, los ausentes y los votos por correo - sean fieles a la letra de la ley, especialmente en términos de cuándo se emitió el voto”, dijo Schlapp en una entrevista telefónica.

En privado, el equipo de Trump está preocupado. Un alto funcionario de la campaña que pidió el anonimato para hablar abiertamente, admitió que el camino de Trump hacia la victoria es más estrecho ahora que Biden lidera o está en rango de ataque en varios estados.

El objetivo sería conseguir una victoria en Pensilvania e impugnar Arizona, donde las autoridades todavía están contando los votos, pero la Associated Press ya ha proyectado la victoria de Biden.

Incluso cuando el presidente estaba socavando la confianza en la elección, sus oficiales de campaña argumentaron que el conteo de votos en los estados clave, le daría un segundo mandato.

“Confiamos en nuestros datos. Confiamos en nuestras matemáticas”, dijo Bill Stepien, director de campaña de Trump, a los periodistas en una conferencia telefónica.

Un trabajador electoral carga las boletas en una máquina de escaneo en la Junta Electoral del Condado de Miami-Dade, el lunes 26 de octubre de 2020, en Doral, Florida. (Foto AP/Lynne Sladky)

Jason Miller, asesor de campaña de Trump, dijo que “nuestros equipos legales están listos”, anticipando lo que podría convertirse en un intenso litigio sobre los resultados.

Dijo que quieren asegurarse de que “todos los votos emitidos legalmente sean contados” y “los votos emitidos ilegalmente no sean contados”.

El líder de la mayoría del Senado Mitch McConnell (R-Ky.), que ganó la reelección el martes, dijo que no le preocupaba la posibilidad de una batalla legal.

“Ir a los tribunales será la forma de resolver la incertidumbre en nuestro país”, dijo.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio