La televisión tradicional pierde suscriptores frente al servicio de ‘streaming’
Por primera vez, un mayor porcentaje de hogares en EE.UU se suscribe a un servicio de transmisión digital que a la televisión tradicional de pago, según los resultados de una nueva encuesta publicada por Deloitte el pasado lunes.
La decimotercera encuesta anual sobre tendencias de medios digitales de Deloitte encontró que el 69% de los encuestados tiene al menos una suscripción por ‘streaming’, en comparación con el 65% que tiene una suscripción tradicional pagada de TV. El hallazgo subraya la continua popularidad de servicios como Netflix, Hulu y Amazon Prime, a medida que más consumidores se desilusionan con los altos costos asociados con los paquetes de cable y satélite.
Pero muchos consumidores experimentan frustración con el contenido de los servicios de ‘streaming’, el 47% dice que necesita múltiples suscripciones para ver todo lo que quiere y el 57% dice que lo que había disfrutado ha desaparecido de los servicios que les ofrecen.
“Esto está ocurriendo con más frecuencia a medida que más estudios y redes de televisión están retirando contenido de los principales servicios de ‘streaming’ para lanzar sus propias ofertas al consumidor”, señala el informe.
En respuesta, los servicios de ‘streaming’ han aumentado la producción de su propio contenido original.
“En general, los consumidores dicen que sí obtienen mucho de lo que desean ver, pero se sienten frustrados por la complejidad y el esfuerzo para obtenerlo”, señala el informe.
A pesar de la creciente popularidad de la transmisión, la encuesta también mostró que muchos hogares continúan valorando tanto el servicio de ‘streaming’ como la televisión de paga, con un 43% de los consumidores de los EE.UU que tienen suscripciones en ambas.
La encuesta de Deloitte del año pasado encontró que la atención a videos en streaming superó la mitad del camino en 2017 con el 55% de los hogares de EE.UU que se suscribieron a servicios de pago.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí