Viven entre la basura, las drogas, la violencia y un concejal que alegan, no los escucha
- Share via
Marisela Bernabé tiene cinco años de vivir en el vecindario de Hyde Park y la pesadilla de lidiar con calles sucias, prostitución, venta de drogas y donde las peleas son lo cotidiano.
“Pregúntele a los residentes de las avenidas Arlington, Western y Normandie, todos esos problemas que los tienen viviendo con temor en el vecindario y le dirán lo mismo que yo”, dijo Bernabé.
“Somos una comunidad de bajos recursos, mayormente latina y afroamericana que se siente olvidada por nuestros políticos”, agregó la señora.
Hyde Park se encuentra en el Distrito 8, al suroeste de la ciudad de Los Ángeles. Este distrito también incluye los vecindarios de Baldwin Hills, Chesterfield, Crenshaw, Jefferson Park y West Park
Pero no es solo Hyde Park, es la única zona con problemas, señalaron activistas.
Una comunidad sin atención atrae la prostitución y la drogadicción que a diario se ven en toda la zona de 250 mil residentes, sostuvo David Hernandez, miembro de All Communities Matter (ACM), un grupo de residentes del Distrito 8 que lleva más de medio año pidiendo la limpieza de varios callejones.
“Con todo esto, los mismos residentes se desalientan y descuidan su comunidad. Entonces se agrega el crimen a la ecuación y nos sentimos sin esperanzas, aseveró Hernández.
En lo que va del año, la zona ha sido azotada por recalcó Hernández sin saber sobre las 206 balaceras con 97 víctimas que reportan las autoridades. Esto sin contar las 40 violaciones sexuales y los 507 casos de robos, según datos de la Estación Newton, del Departamento de Policía de Los Ángeles.
De acuerdo a Leonard Delpit, otro activista de ACM, desde hace tres meses su grupo ha enviado numerosos correos electrónicos y ha hecho varias llamadas para pedir una reunir con el concejal que se encarga del distrito, Marqueece Harris-Dawson, “pero todo esfuerzo ha sido inútil porque el concejal no contesta”.
“Lo único que pedimos es tener los mimos servicios que otras comunidades más afluentes, ya que las comunidades como esta estamos atrás en recursos y respuesta rápida, algo que no merecemos porque de igual forma pagamos impuestos”, dijo Delpit.
Respecto a las quejas, el concejal Harris-Dawson, quién tomó posición del distrito este julio para cubrir a su antecesor Bernard C. Parks, señaló que su oficina hace todo lo posible por aliviar los problemas de los residentes.
En respuesta al aumento de homicidios, Harris-Dawson remarcó que su oficina llevó a cabo recientemente una junta comunitaria con residentes, activistas y LAPD para escuchar a la comunidad. Recalcó que por ahora trabaja con las autoridades, la fiscalía de la ciudad y el Departamento de Parques y recreaciones para crear una estrategia que erradique la violencia.
En cuanto al problema de la basura, dijo que el Buro de Sanitación ha recolectado 236 toneladas de basura en su distrito desde qué tomó cargo de la oficina.
Este jueves por la tarde, el concejal tuvo una junta comunitaria y el sábado lleva a cabo una celebración de sus 100 días en la oficina, donde también escuchará quejas y hablará sobre sus metas.
No obstante, para Alberto Cabral, residente del vecindario de Jefferson Park, el número de juntas no importa.
“Lo que queremos ver es acción y cambios… eso es lo que habla bien de un político. El clima de crimen y apatía que se vive en el área debe cambiar y el nuevo concejal tiene mucho que hacer y lo primero es darnos la cara”, dijo Cabral.
La celebración comunitaria es en: Crenshaw High School, localizada en el 5010 11th Ave, Los Ángeles, CA 90043 el sábado 10 de octubre de 11 a 3p.m.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.