‘Condado de L.A. quiere crear viviendas en zonas de alto riesgo de fuego’: Ya hay demanda
- Share via
LOS ÁNGELES — Varios grupos de defensa del medio ambiente se han unido para someter una demanda en contra de la junta de supervisores del Condado de Los Ángeles, por aprobar un desarrollo controversial de 12 mil acres, una de las propuestas más grandes en la historia del condado.
La demanda, presentada en la Corte Superior, señala que la construcción, de nombre Centennial, convertiría algunos de los pastizales nativos restantes más importantes de California, y los espectaculares campos de flores silvestres en un extenso desarrollo de 19 mil hogares.
Para poner un ejemplo, el proyecto desarrollaría un área más grande que el parque Griffith, a unas 65 millas al norte del centro de L.A.
Otro problema aparte de la desaparición de naturaleza, es que el desarrollo ubicaría a unos 57,000 residentes en un área de alto riesgo de incendio, según lo designado por CalFire.
Entre 1964 y 2015, se produjeron 31 incendios forestales de más de 100 acres dentro de las cinco millas del sitio, incluidos cuatro dentro de los límites del proyecto propuesto.
Es probable que más personas en el área aumenten la cantidad de incendios peligrosos, ya que las investigaciones muestran que los humanos causan ocho de cada 10 incendios forestales.
“Centennial fue concebido hace 20 años cuando no entendíamos completamente los peligros de construir ciudades en zonas de alto fuego”, dijo J.P Rose, un abogado del Centro para la Diversidad Biológica.
“Pero los supervisores del condado de hoy día no tienen excusa para ignorar esos riesgos. Incluso después de los trágicos incendios de la temporada pasada, los supervisores Katherine Barger, Janice Hahn, Hilda Solis y Thomas Ridley-Thomas prepararon el escenario para otra tragedia al aprobar este plan para trasladar a 50,000 personas a una zona conocida de incendios forestales”, agrega.
De acuerdo a los grupos conservadores, la aprobación de los supervisores de Centennial violó la Ley de Calidad Ambiental de California, que les prohíbe aprobar proyectos con efectos ambientales significativos, a menos que los beneficios del proyecto sean mayores que sus costos ambientales y de salud pública.
Los supervisores aprobaron el proyecto poco después de que el exjefe de CalFire, Ken Pimlott, instara a los funcionarios locales a considerar la posibilidad de prohibir el desarrollo en áreas de peligro de incendio para que los propietarios de viviendas, los bomberos y las comunidades “no tengan que seguir pasando por lo que estamos pasando”.
Centennial también requeriría la construcción de una autopista de seis carriles subsidiada por los contribuyentes por valor de $830 millones.
La nueva autopista y el desarrollo bloquearían el movimiento de los leones de montaña, que ya están luchando por mantener la diversidad genética debido a las carreteras existentes y al desarrollo.
Centennial y Tejon Ranch Company han estado recientemente sumidos en la controversia. La compañía prohibió a los científicos, que habían cuestionado al proyecto a acceder al rancho, aunque la compañía recibió $15.8 millones de los contribuyentes de California para preservar 62,000 acres de estas tierras.
Y la conservación encargada del manejo de las tierras de conservación para el desarrollo recientemente anunció que perderá aproximadamente la mitad de su personal debido a la incertidumbre de financiamiento.
“La decisión del condado de apoyar este desarrollo extenso de gama alta oculta el sentido común y muestra una falta de sordera por las personas reales que vivirían en peligro”, dice Dan Gluesenkamp, director ejecutivo de California Native Plant Society.
“En un momento en que California lidera el mundo en soluciones con visión de futuro, Centennial es una inversión impactante de los errores más grandes de nuestro pasado y está fuera de sintonía con lo que necesitamos. La combinación de riesgo de incendios forestales, degradación del medio ambiente y opciones de transporte desastroso deja en claro que no pueden seguir adelante según lo planeado”, agrega.
Por el momento, ninguno de los supervisores ha hablado sobre la demanda en pie, pero anteriormente han señalado que es necesaria la construcción de viviendas. Centennial agregaría 75,000 viajes de vehículos nuevos por día a las autopistas.
“La aprobación de Centennial por parte de los supervisores muestra que no son serios con respecto a combatir la crisis climática”, dice Rose.
“Su legado será el embotellamiento del tráfico, la contaminación del aire que causa el cáncer y la pérdida de vidas humanas debido a los incendios forestales”, concluye.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.