Anuncio

Compras en California siguen muy por debajo en comparación con otros estados, según informe

En el centro comercial Grossmont Center en La Mesa, los compradores caminan por los pasillos descubiertos.
(Nelvin C. Cepeda/The San Diego Union-Tribune)

Las compras en tiendas en California están sufriendo un golpe prolongado, viendo solo una pequeña fracción del tráfico peatonal comparado con esta época del año pasado. El estado está significativamente en desventaja con respecto a las tendencias nacionales, prácticamente sin ninguna recuperación desde mayo.

Eso es según un nuevo informe publicado por la compañía tecnológica de San Francisco, Zenreach, cuya tecnología puede medir el tráfico peatonal de los compradores a medida que entran y salen de las tiendas, restaurantes y bares. La tecnología de la compañía está instalada en 10 mil lugares, donde su software recoge las señales Wi-Fi de los teléfonos de los compradores.

El informe nacional de la compañía muestra que la recuperación del comercio minorista es mucho más fuerte en el resto del país. Aunque todavía está muy por debajo de las cifras del año pasado, el tráfico de peatones en las tiendas aumentó del 68 por ciento de lo normal al 77 por ciento a principios de agosto. A nivel nacional, la recuperación del comercio minorista se disparó más allá de los restaurantes y bares, que siguen viendo entre el 41 y el 42 por ciento de su tráfico normal.

Anuncio

Pero en California, el tráfico de tiendas se mantiene en el 21.6 por ciento de lo normal. Apenas se ha movido desde el 1 de mayo, cuando esa cifra era del 20.3 por ciento. En comparación, los bares (40.5 por ciento) y restaurantes (37.2 por ciento) están mucho mejor en el estado.

El CEO de Zenreach, John Kelly, un exejecutivo de eBay que vive en San Mateo, dijo que la compañía vio “números radicalmente diferentes” de un estado a otro. Los datos parecen reflejar una diferencia regional en las preocupaciones de los consumidores y las órdenes de cierre impuestas por el gobierno.

Las diferencias llevaron a Zenreach a categorizar los estados en dos grupos: estados cautelosos y estados optimistas. Los estados cautelosos incluyen California, Nueva York y Nueva Jersey, mientras que los estados optimistas incluyen Texas, Florida y Georgia.

En California, Kelly dijo que el temor de los consumidores ha atenuado cualquier regreso a las compras en persona, a pesar de las órdenes de cierre de las tiendas a finales de mayo.

“Sí, las tiendas están abiertas al público, pero en general, los consumidores no han regresado por motivos de seguridad”, dijo Kelly. “Ese es probablemente el factor de conducción número uno”.

A nivel nacional, Kelly dijo que Zenreach encontró que la preocupación de los consumidores parecía afectar las tendencias de compras y restaurantes más que las políticas.

“Encontramos que el comportamiento de los consumidores cambió antes de que se establecieran las órdenes de restricciones”, dijo Kelly.

“En California, la primera orden para quedarse en casa llegó a finales de marzo. Pero el tráfico había disminuido dramáticamente antes de que se pusieran en marcha. Después de que se levantaron algunas de esas restricciones, los consumidores no volvieron a su comportamiento anterior. Aunque las órdenes juegan un papel importante, la preocupación de los consumidores es lo que realmente está en juego aquí”.

Mientras que el tráfico peatonal ha disminuido en comparación con el mismo momento hace un año, las ventas al por menor nacionales (que incluyen las ventas de comercio electrónico) se están recuperando.

Las ventas han aumentado un 1.2 por ciento en julio en comparación con el mes anterior, lo que hace que las cifras totales de venta al por menor vuelvan a los niveles prepandémicos. Pero el bajo tráfico de personas en las tiendas comerciales sigue siendo un factor fundamental para el desfile de quiebras de minoristas en lo que va de 2020.

Después de producir este último informe, Zenreach modificó su anterior —mucho más esperanzadora— predicción de lo que está por venir.

En junio, la compañía predijo que el tráfico minorista volvería a la normalidad en septiembre. Pero después de que los casos de COVID-19 empeoraran, aumentando en todos los estados del país poco después, la recuperación se estancó.

“Lo vemos estancado como país”, dijo Kelly. “No vemos una fecha de retorno a la normalidad en 2020. Probablemente será hasta el 2021”.

Anuncio