Anuncio

OPINIÓN: Una Eurocopa con sorpresas… y se esperan más; Dinamarca, Inglaterra, Italia y España definen

ARCHIVO - En esta foto de archivo del 27 de octubre de 2016, aparece el trofeo de la Euro.
ARCHIVO - En esta foto de archivo del 27 de octubre de 2016, aparece el trofeo de la Euro, durante la presentación de Múnich como una de las ciudades sede.
(ASSOCIATED PRESS)
Share

Cuando empezó la Eurocopa, todo el mundo sabía quién la iba a ganar. Los más fuertes parecían Francia y Portugal. Los comentarios no dejaban lugar a dudas: ¡menuda delantera tiene los franceses!; Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes y Bernardo Silva están a un gran nivel.

Casi un mes después, ya no están ni Francia, ni Portugal. Incluso Alemania está fuera. Los cuatro mejores realmente son: Dinamarca, Inglaterra, Italia y España, En una semana uno de ellos se coronará como “Rey de Europa”, pero antes deberán afrontar el gran reto de las semifinales que comienzan el próximo martes. España se verá las caras contra Italia y Dinamarca, se enfrentará a Inglaterra.

Dinamarca es la gran sorpresa. Después de lo que pasó con Eriksen parece que el futbol les debe una. Es la selección tapada de este torneo. No tiene grandes individualidades pero si son un gran equipo. Comenzaron la competición perdiendo el primer partido ante Finlandia y nadie apostaba por su continuidad en esta competición cuando además tenían que seguir sin su jugador más valioso. Solo contaban con al calor de sus aficionados, ya que la selección danesa ha disputado sus tres partidos de la fase de grupos en casa, en el Parken Stadion de Copenhague.

Inglaterra ha ido de menos a más. Se consolida como gran favorita para ganar la Eurocopa, donde sólo han disputado un partido lejos de Wembley. Los de Southgate no han encajado un solo gol y además han aplastado a Ucrania en Cuartos de Final. Con un Harry Kane desatado, ilusión no les falta para ganar su primera Eurocopa.

Anuncio

Por su parte Italia, el rival de La Roja, dirigidos por Roberto Mancini, son los segundos en el ranking de favoritos. Han pasado de “Del catenaccio al bello calcio”. Es un gustazo verles jugar casi como la España de toque que les ganó la final de la Euro en 2012 aliñada con transiciones rápidas y magia en el centro del campo. Desde Verrati a Insigne pasando por Barella todos saben a lo que juegan.

Mancini ha creado una Italia renovada y rejuvenecida. En los tres años de su mandato, ha hecho debutar a 35 jugadores. Está formada por jóvenes con muchísima proyección como el portero Gianluigi Donnarumma, futurible pare al Paris Saint Germain y el defensa Alessandro Bastoni ambos con 22 años.

España crece partido a partido y cada vez es más favorita. El propio Luis Enrique ha retocado su once inicial moviendo las fichas de manera estratégica consiguiendo ilusionar y emocionar a todo un país que no creía en su selección. Se ha pasado de la peor audiencia en un partido inaugural desde 2008 a llegar a los 8 millones de espectadores frente a Croacia. Con un Pedri insustituible y un Busquest cada partido JMV, pondrá las cosas muy difíciles a Italia.

Queda mucho por hacer, no se ha conseguido nada pero España ya está entre las cuatro mejores, a solo dos partidos de la final. Se verá las caras con una potentísima Italia, mermada por la ausencia del lesionado Spinazzola, uno de los mejores jugadores del torneo. Los italianos buscarán “vendetta” después de la final perdida en la Euro 2012 aprovechando que llegan a las semifinales tras ganar sus cinco partidos en esta competición y con una racha de 33 partidos sin perder, lo que supone un récord absoluto para el cuadro “azzurro”.

Anuncio