Anuncio

¿Qué pasará con Brandon Moreno y Yair Rodríguez después de caer en UFC 290?

Yair Rodriguez is seen after th
Yair Rodríguez tendrá que mejorar y lograr más victorias para tener otra oportunidad por el título.
(Gregory Payan / Associated Press)

La derrota de Yair Rodríguez ante probablemente el mejor libra por libra del MMA, Alexander Volkanovski, no es ninguna sorpresa

Share

Después de una noche triste para el MMA mexicano, en la que dos de sus tres campeones actuales de UFC quedaron con las manos vacías, la tapatía Alexa Grasso es la única representante mexicana en tener un cinturón de UFC en la actualidad.

La derrota de Yair Rodríguez ante probablemente el mejor libra por libra del MMA, Alexander Volkanovski, no es ninguna sorpresa y todo ocurrió bajo los parámetros que los expertos se imaginaban antes de este combate. Sin embargo, el resultado que sacudió a la afición mexicana en el T-Mobile Arena fue la derrota del relativamente favorito Brandon Moreno, quien cayó ante el brasileño Alexander Pantoja.

Para hacer el recuento de los daños, hay que conocer el contexto de ambos.

Rodríguez era un campeón interino que logró ganar el cinturón cuando Volkanovski abandonó momentáneamente la división para ir a retar al campeón de peso ligero Islam Makhachev, una contienda que fue muy cerrada pero que terminó perdiendo. En su regreso a reclamar el campeonato indiscutible de peso pluma, el australiano era amplio favorito sobre Rodríguez.

Anuncio

La noche del sábado, Volkanovski demostró que está a otro nivel, no solo de Rodríguez sino que de cualquier contendiente en esa división, y confirmó su reinado como campeón del peso pluma. Volkanovski dominó por completo a Rodríguez tanto en el suelo como en los pies, y sometió sin problemas al mexicano.

“Nadie me puede ganar. No hay alguien que me pueda ganar”, aclaró Volkanovski a la prensa, para luego darle crédito a la peligrosidad de Rodríguez. “Pero todos pueden tener la suerte de un golpeador. Todos te pueden alcanzar y nadie es tan peligroso y tiene tanta chance de eso que Yair Rodríguez”.

Según Volkanovski, fue el respeto que tiene por el mexicano que lo hizo encarar los entrenamientos con seriedad, y buscó los mejores compañeros de entrenamiento, algo que le ayudó a descifrar sistemáticamente al mexicano.

“Trabajamos en quitarle las armas, siempre puede buscar otras cosas, porque es muy creativo”, indicó Rodríguez.

Probablemente el único momento de la pelea para Rodríguez fue cuando lanzó una patada, rozando la cabeza de Volkanovski y luego sacó una izquierda que aterrizó a la mandíbula del australiano. El ahora campeón indiscutible sonrió, aprobando el buen golpe de su rival. Pero eso fue todo. El campeón respondió con un contundente gancho de derecha que hirió gravemente a Rodríguez. Al ver al mexicano lastimado, el australiano de 34 años fue inmediatamente por el derribo y siguió con un aluvión de golpes fuertes en el camino a un nocaut técnico a los 4 minutos, 19 segundos del tercer asalto.

“No traigo dolor físico, como el que tengo tan fuerte por dentro”, declaró Rodríguez en sus redes sociales el domingo, pues no estuvo presente en la conferencia de prensa después del combate. “Sé que mucha gente tenía muchas esperanzas puestas en mi, y no se llenaron esas expectativas”.

“No les digo que vaya a entrenar más fuerte, porque siempre entreno de la mejor manera. Simplemente y sencillamente, mi oponente fue mucho mejor que yo. Su esquina hizo un excelente trabajo. Me dominó, la mayor parte de la pelea y pudo sacar la pelea adelante”, añadió el chihuahuense de 30 años.

Rodríguez, en el tope de la clasificación en peso pluma, tendrá que volver a buscar una oportunidad por la corona en esa división, aunque estándo Volkanovski como campeón, será muy complicado que tenga otra chance, debido a que se vio mucha diferencia entre los dos peleadores.

Todos los candidatos en las 145 libras probablemente tendrán que esperar a que Volkanovski resuelva su rivalidad con Makhachev, a quien estuvo a punto de arrebatarle su cinturón de peso ligero. El monarca dijo que estaría arreglando una lesión de codo y que le gustaría la revancha ante el monarca ruso. También se maneja un duelo en la división ante Ilia Topuria o Aljamain Sterling, monarca de peso gallo, quien subiría para retar al australiano.

Pase lo que pase con ese duelo, Rodríguez probablemente tendrá varios meses de inactividad debido a los golpes que recibió en UFC 290 y luego seguramente tendrá que ganar otras contiendas y mejorar, pues es poco probable que UFC le vuelva a dar otra chance ante Volkanovski. Un segundo duelo ante Brian Ortega parece probable, debido a la forma en la que se definió el último enfrentamiento entre ambos, con una lesión de un hombro dislocado del californiano.

“Esto no para, seguimos adelante. Viene la de nosotros, no siempre va a ser así. También les dimos muchas alegrías, no se les olvide eso”, terminó diciendo Rodríguez, en un video donde lucía los estragos de la batalla del sábado.

Por otro lado, Moreno, monarca de peso mosca, volvió a tropezar en un intento por defender su corona.

El tijuanense venía de una larga rivalidad de cuatro peleas ante Deiveson Figueiredo, la cual terminó en enero pasado cuando lo venció en Brasil. Moreno, no solamente es el primer campeón de UFC nacido en México en la historia sino que también probablemente tiene la victoria más grande de un peleador azteca en UFC cuando venció a Figueiredo en 2021.

El combate del sábado fue una candidata a “Pelea del Año”, ya que Pantoja utilizó su juego en el suelo para contener el fuerte boxeo de Moreno, quien peleó desde el round 1 con la mano fracturada.

Pantoja ya había vencido en una pelea de exhibición a Moreno y otra vez en 2018 en UFC. Sin embargo, esta vez, Moreno y Pantoja (26-5) tuvieron una contienda más pareja. Ambos aterrizaron golpes masivos y hubo momentos en los que tanto Pantoja como Moreno parecían a punto de cerrar el combate. Sin embargo, ambos sobrevivieron y el combate se decidió finalmente por las tarjetas de los jueces. La decisión dividida apunta a los muchos cambios de ritmo durante el pleito. Dos jueces dieron los asaltos 1, 3 y 5 a Pantoja, mientras que los asaltos 2 y 4 fueron para Moreno.

“Pensé que estaba acabado en el primer asalto, pero volvió y me lo puso muy difícil”, dijo Pantoja en su entrevista posterior al combate. “Se merece el cariño de México y se ganó mi respeto”.

Moreno (21-7-2), quien no dio declaraciones después del combate y fue al hospital rápidamente al igual que Pantoja, tendrá que esperar varios meses para regresar, especialmente por la fractura que sufrió en la mano. La actividad para Moreno en este 2023 ya es casi nula, dependiendo de la gravedad de la lesión. Además, Moreno tendrá que regresar con un combate no titular y cosechar triunfos, para tener la posibilidad de ser contendiente por la corona, aunque esta división, sin contendientes que han ligado muchos triunfos, parece que tendrá diferentes cambios de mando.

Pantoja, después de sus tres triunfos que tiene sobre el mexicano, no parece que está dipsuesto a iniciar otra serie larga con Moreno, y existen otros ponentes como Brandon Royval que lo esperan.

El MMA mexicano correrá el riesgo de quedar sin campeones pues Grasso no es la favorita en su revancha ante Valentina Shevchenko, exmonarca que buscará desquitarse de la derrota, el próximo 16 septiembre en Las Vegas.

Dana White, presidente de UFC, dijo estar muy contento al contar con “mexicanos reales” para una velada, algo que dejó intrigado a muchos fans en las redes sociales. White se refería a los cientos de personas que viajaron de Chihuahua para apoyar a Rodríguez, y otros más para seguir a Moreno procedentes de Tijuana. UFC ha tenido grandes peleadores de origen mexicano, como Caín Velásquez, pero en los últimos años están surgiendo varios peleadores de alto nivel que nacieron en el país vecino del sur.

“Los mexicanos apoyan a otros mexicanos. Les gusta su país, apoyan a su gente”, indicó White.

A finales de este año, UFC abrirá un centro de alto rendimiento en la Ciudad de México, lo que se espera sea un semillero de peladores no solo mexicanos pero latinoamericanos, gracias a una inversión millonaria de la compañía más importante de artes marciales mixtas. En 2013, Moreno y Rodríguez se conocieron en un programa de desarrollo para peleadores latinoamericanos en Nuevo México, un claro ejemplo de que la inversión puede dar muchos frutos.

“Estaba emocionado de tener una noche como esta, de tener a mexicanos reales peleando, y mexicanos de verdad manejando desde México para ver una función. Siento que las cosas no salieron como querían. Pero ya viene el nuevo instituto de alto rendimiento muy pronto. Va a ser solamente el inicio de varios viajes en carretera para México”, añadió White.

Anuncio