Gobierno P.Rico espera ahorros de 6,5 millones por centralización de compras
- Share via
San Juan — El jefe de la Administración de Servicios Generales (ASG) del Gobierno de Puerto Rico, Ottmar Chávez, dijo las dos primeras propuestas o categorías bajo su plan de centralización de compras generarán un ahorro estimado de 6,5 millones de dólares.
Chávez señaló a través de un comunicado que las primeras categorías adjudicadas son materiales de oficina y equipos de informática.
Los participantes seleccionados que cumplieron con todos los requerimientos y parámetros establecidos de conformidad a la evaluación realizada por la Junta de Subastas de ASG son pequeñas y medianas empresas, según detalló.
Los ahorros que representan la centralización de estas categorías son de 2,9 millones de dólares anuales para materiales de oficina y 3,6 millones de dólares más para equipo de informática, impactando todo el presupuesto de las agencias gubernamentales.
A estas primeras dos categorías le seguirán las de empleo temporal, alimentos, combustible y manejo de flota.
El funcionario estimó que se alcanzarán unos ahorros de 77 millones al cierre del año fiscal 2020 mediante la aplicación del concepto de gerencia por categorías para las agencias, dependencias e instituciones del Gobierno de Puerto Rico y corporaciones que compran y utilizan el mismo tipo de productos y servicios.
Chávez propuso la reforma para centralizar estos trámites y que la ASG aproveche el poder de compra combinado de todas las agencias gubernamentales, estableciendo así nuevos contratos para comprar bienes y servicios como una sola entidad.
La adjudicación se produce a un mes desde que el gobernador, Ricardo Rosselló, firmara la orden ejecutiva para formalizar la centralización de la adquisición de bienes y servicios no profesionales de la Rama Ejecutiva, que Chávez había propuesto a su llegada a la agencia.